“Sin el hambre de aprender y cambiar, nunca se lograría la innovación”

“Sin el hambre de aprender y cambiar, nunca se lograría la innovación”

La innovación empresarial nunca ha tenido tanta trascendencia como en los últimos años. Gracias a la tecnología, se han superado distintos retos pero, a la vez, surgen muchos otros para el mundo de los negocios. Entrevistamos a MBA. Fernando Paiz, decano de la Facultad de IngenieríaBusiness and Management School (BMS), de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), quien nos compartió con un verdadero espíritu maker, cómo UVG ha formado profesionales idóneos para las necesidades empresariales de hoy.

¿Como inició BMS?

Fernando Paiz durante la entrevista.

MBA. Fernando Paiz

UVG cuenta con más de 55 años de trayectoria y su fortaleza académica han sido, desde un principio, su interés  y liderazgo por las ciencias y las ingenierías. Por ello, en BMS de UVG formamos líderes con propósito apoyados en nuestro modelo educativo de calidad internacional.  Además, vivimos una cultura de creación y aportes a soluciones a problemas del entorno mediante un liderazgo con propósito, colaboración radical y negocios de impacto.

“Siempre es importante que cuando uno hace algo, debe saber porqué lo está haciendo; sino hará más de lo mismo y el valor agregado será muy poco”, expresa Paiz al comentar que UVG detectó las necesidades de las empresas y brindó una respuesta desde la universidad.

En 2008, UVG propuso el primer programa de Business Intelligence and Analytics en Guatemala y, hasta ahora, otras universidades han lanzado programas similares. Desde ese año, BMS ha lanzado maestrías y pregrados conforme se han entendido las necesidades de las empresas a lo largo de estos años. A mediados de 2021, nuestra escuela de negocios ya cuenta con más de 600 estudiantes.

Aliados estratégicos

BMS cuenta con dos tipos de aliados estratégicos: académicos y empresariales. Nuestros aliados académicos comparten su trayectoria y experiencia para aprender de ellos. Nuestro principal aliado es la Universidad de los Andes (UniAndes). Esta universidad es considerada una de las cinco mejores universidades de Latinoamérica. Además, posee más de 70 años de trayectoria y es la única universidad privada en Colombia con la Acreditación Nacional de Calidad (CNA) por 10 años.

Por otro lado, desde la Facultad de Ingeniería contamos con excelentes aliados empresariales. Corporaciones como MultiInversiones, Banco G&T Continental, Cempro y empresas reconocidas de distintas industrias en Guatemala han confiado en nosotros para la innovación de productos y servicios. Con estudiantes e investigadores determinamos las necesidades en distintas áreas industriales y co-diseñamos soluciones innovadoras. No solo nos interesa la búsqueda de soluciones sino la gestión de ellas.

El éxito de BMS

En BMS vivimos una cultura de creación y aportes a soluciones a problemas del entorno mediante un liderazgo con propósito, colaboración radical y negocios de impacto. Nuestros logros más destacados en UVG son nuestros egresados y impacto en Guatemala. Paiz comenta que una empresa como Tigo Guatemala, que cuenta con más de 75 expertos en analítica de datos, tiene también a líderes de área egresados de BMS de UVG. Nuestros egresados  son expertos en mercadeo digital, Big Data y retención de clientes con analítica de datos. 

Por otro lado, el impacto en emprendimientos de turismo sostenible, desarrollo de proyectos de ingeniería civil con metodología BIM e investigaciones sobre la detección del engaño, son fruto de egresados de la Business and Management School (BMS) de UVG.

Si bien, todos tenemos buenas ideas de negocios, BMS busca ayudar a materializar esas ideas. Con carreras de pregrado como Administración de Empresas con Especialización en Transformación Digital e International Marketing and Business Analytics, nuestros estudiantes ofrecen soluciones a la empresa y a la sociedad. 

Centro de Innovación y Tecnología (CIT)

El Centro de Innovación y Tecnología es la sede de la BMS

Programas de posgrado

BMS alberga las maestrías Business Intelligence and Analytics, Comportamiento no Verbal y Detección del Engaño, Criminal profiling, Dirección y Gestión de Proyectos, Finanzas AvanzadasFood Innovation & Global Management y Gestión del Talento Humano. También ofrece maestrías en Gestión y Evaluación de Sistemas Productivos Sostenibles, Gestión de Negocios Energéticos y MBA+ .

Junto a ellos, promueve la maestría en Modelado y Gestión de Proyectos de Construcción BIM Management, Perfilación de la personalidad, Negociación y Mediación, Security Data Science and Cybersecurity, Strategy and Corporate Compliance y Turismo Sostenible.

Estos programas crecen por los cambios en el entorno digital, siendo su principal fortaleza la capacidad de transformación y adaptación.  Eso si, esta experiencia no siempre involucra capacidades numéricas extraordinarias. Para nuestro decano, la característica más importante de un estudiante interesado en estas carreras es tener deseos de aprender, no tener buenas notas o sacar un título.

“El que tiene hambre de aprender y ganas de cambiar algo, buscar souciones y proponerlas, le permitirán ser un agente de cambio enfocado en la innovación”, MSc. Fernando Paiz.

 Si estás interesado en la Business and Management School (BMS) y deseas ampliar tu futuro profesional ofreciendo soluciones a empresas de alto reconocimiento; te invitamos a contactar al Departamento de Admisiones. Escríbenos al correo electrónico: admisiones@uvg.edu.gt o vía WhatsApp a los teléfonos 4969-02864969-0294 y 4968-8765.

También te puede interesar

La gestión del talento humano, una experiencia enriquecedora

Conferencia Impacto y transformación digital: rediseñando la enseñanza de los negocios

Maestría en Modelado y Gestión de Proyectos de Construcción BIM Management

Last modified: 05/08/2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *