En la Universidad del Valle de Guatemala estamos comprometidos con la innovación y preparados para dar inicio al 2019 con la nueva Maestría en Modelado y Gestión de Proyectos de Construcción BIM Management. El programa académico pertenece al Departamento de Ingeniería Civil y dará inicio en marzo. Su objetivo es entregar al sector de la construcción profesionales especializados en las técnicas más recientes de modelado de proyectos. Con la incorporación de BIM se busca reducir las brechas entre el diseño, la construcción y el funcionamiento efectivo de las obras.
La especialización busca satisfacer las necesidades del mercado, al formar BIM Managers con conocimientos avanzados en planificación eficiente y capaces de enfrentar las necesidades inherentes al desarrollo del sector construcción en Guatemala y la región centroamericana.
BIM significa Building Information Modeling y consiste en una herramienta informática que permite gestionar eficazmente todo el ciclo de vida de una edificación. Al implementar esta metodología se logra una mayor calidad en el resultado final, ya que permite hacer modelos en 3D, administrar datos y lograr la integración de todos los actores del proceso; es decir, el diseño, la construcción, la operación y el funcionamiento de las obras.
“BIM no es el único cambio con el que ha tenido que lidiar la industria de la construcción; seguramente como pasamos de un lápiz a un mouse y CAD, BIM es solo el siguiente paso evolutivo. Al igual que hoy en día las máquinas de escribir rara vez se encuentran en las oficinas modernas, un día BIM será la forma tradicional de hacer las cosas, por lo que el tiempo invertido en capacitación hoy, es la mejor decisión”, comenta Al Moshe Asturias, coordinador de la maestría.
Optimización de recursos

Ing. Robert Godo, Msc. Arq. Manrique Lopez, Msc. Ing. Alvaro Cordova, Msc. Arq. Hugo Arreaza e Ing. Pablo Mota durante la presentación del programa.
Algunos de los beneficios del BIM Management son:
- Permite la transparencia en los presupuestos
- Reduce los sobrecostos adicionales
- Permite cumplir con los plazos de ejecución de proyectos
- Reduce los costos de mantenimiento y operación
- Reduce la corrupción
- Promueve la transparencia en las propuestas de licitaciones
- Ayuda a reducir el porcentaje de riesgo del proyecto
- Logra un rendimiento más eficiente del equipo
- Desarrolla edificaciones más eficientes y sostenibles
Los profesionales interesados pueden obtener información de la maestría aquí.
Beneficios de la especialización
La Maestría en Modelado y Gestión de Proyectos de construcción BIM Management está dirigida a profesionales afines al sector de la construcción. Los estudiantes alcanzarán el conocimiento necesario para implementar la metodología BIM en las empresas que forman parte de la industria. Por su parte, las empresas podrán beneficiarse de la implementación de procesos y protocolos que les permitan tener una mayor precisión en la gestión y planificación de proyectos.

El Centro de Innovación y Tecnología fue diseñado y es construido con metodología BIM.
La primera cohorte de la maestría tendrá una duración de un año y medio. La maestría consta de tres ciclos que completarán 600 horas de clases presenciales y en línea, bajo el modelo educativo de la Universidad del Valle de Guatemala. El programa académico estará impartido por docentes internacionales y nacionales capacitados en el extranjero. Contará con laboratorios con equipos modernos diseñados para un aprendizaje integral.
Horario aproximado:
- Martes de 16:00 a 21:30 horas.
- Sábado de 8:00 a 13:00 horas.
Conoce el plan de estudios
Proceso de admisión
- LLENA EL FORMULARIO: Descarga el formulario de solicitud de admisión o solicítalo en Secretaria General.
- SOLICITA TU ENTREVISTA: Con el director de la Maestría de tu interés (lleva contigo el formulario).
- INICIA LA INSCRIPCIÓN: Presenta en Secretaría el formulario de maestría firmado por el director, título de licenciatura de universidades autorizadas con sellos de Contraloría General de Cuentas o BS/BA de la UVG; o en su defecto, constancia de cierre de pénsum de la Universidad que corresponda (original y copia).
- PAGA LA MATRÍCULA Y SERVICIOS: En la agencia de Banco Industrial en UVG.