La Plaza “Dra. Isabel Gutiérrez de Bosch“, en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT-UVG), fue el escenario de los actos solemnes de graduación de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), cohorte 2024 del Campus Central. El evento se realizó el viernes 3 y sábado 4 de mayo del 2024.
Más de 900 graduados de carreras de pregrado y posgrado recibieron su diploma que les faculta para su ejercicio profesional. Además, se reconoció el empeño y perseverancia de los estudiantes durante el desarrollo de sus estudios con la entrega de las medallas de distinción académica Cum Laude, Summa Cum Laude y Magna Cum Laude
Este es uno de los hitos más importante de UVG por su compromiso con la sociedad de entregar agentes de cambio que permitan poner su conocimiento al servicio de distintos sectores. Los actos de graduación UVG 2024 destacaron también por el egreso de la primera cohorte de la Ingeniería Biomédica. Esta carrera fue lanzada en 2019 y cuenta con 15 egresados dispuestos a poner en práctica sus conocimientos y experiencia para las áreas de salud y tecnología. Por otro lado, se contó con las palabras de oradores destacados y discursos de graduados reconocidos por su alto rendimiento.
Acto 1
En este acto egresaron estudiantes del Colegio Universitario; Design, Innovation and Arts School; y las maestrías y licenciaturas de la Facultad de Ciencias y Humanidades.
La oradora invitada fue la Dra. Emily Zielinski. La doctora ha trabajado en Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) desde 2001. En 2019, se unió a la oficina de CDC de Centroamérica como la directora de CDC-Guatemala y directora de la Oficina Regional de la División de Protección de Salud Global para Centroamérica.
Por su parte, la Lda. Estefanía Arriola Ordóñez, egresada de la Licenciatura en Comunicación y Letras brindó el discurso en nombre de los graduados. Durante su paso por UVG, participó activamente en la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) y del Club de Teatro UVG, en donde formó parte de la junta directiva en los cargos de presidenta y tesorera. Esto la hizo acreedora del Dragón de Oro en 2022.

Dra. Emily Zielinski / Lda. Estefanía Arriola Ordóñez
Acto 2
En este acto participaron los graduados de la Maestría en Ingeniería Estructural; así como de las licenciaturas en Ingeniería Civil, Civil Ambiental y Civil Arquitectónica. También los estudiantes graduados de Ingeniería Biomédica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Mecatrónica. Todas de la Facultad de Ingeniería UVG.
En ella, la Dra. Cynthia Paschal brindó las palabras como oradora invitada. La Dra. Paschal es una de las evaluadoras del programa ABET de la Comisión de Acreditación de Ingeniería para programas de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica, Además, es copresidenta del Comité de Experiencia Universitaria de la Sociedad Estadounidense para la Educación en Ingeniería. Desde su dirección promueve la colaboración entre sus estudiantes y profesores con estudiantes de UVG para reparar equipos en hospitales.
El Ing. Ricardo Pellecer Orellana, licenciado en Ingeniería Electrónica, ofreció el discurso en nombre de los graduados. El Ing. Pellecer cursó su carrera gracias al apoyo de la beca Potencia-T en 2019. En 2022, hizo sus prácticas en Tigo Guatemala, en donde posteriormente ingresó como ingeniero técnico senior, puesto que ocupa actualmente y en el que destaca por sus habilidades de liderazgo, pensamiento critico y organización.

Dra. Cynthia Paschal / Ing. Ricardo Pellecer Orellana
Acto 3
En este acto, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Educación graduron a sus estudiantes de sus licenciaturas y maestrías. La Lda. Tania de Zedán estuvo a cargo de las palabras de honor. La Lda. Tania de Zedán es psicóloga clínica y fundadora de los colegios Ahead y Trozos. Ha coordinado los programas Apoyando a Quienes Apoyan, Educador del Nuevo Siglo, y Mi salud… Mi Responsabilidad. En 2011, fue invitada a participar en directivas de varias organizaciones no lucrativas como Kiej de los Bosques, Asociación Compañero para Cirugía (ACPC) y Camino Seguro. Actualmente, es presidenta de la junta directiva del Colegio Americano de Guatemala.
El discurso en nombre de los graduados lo brindó la Lda. Karla Gissel Noriega, licenciada en Psicopedagogía. La Lda. Noriega cuenta con un Profesorado Especializado en Problemas del Aprendizaje, de UVG, y ha destacado por su alto rendimiento y por obtener diversos reconocimientos y premios a lo largo de su trayectoria estudiantil.

Lda. Tania de Zedán / Lda. Karla Gissel Noriega
Acto 4
El sábado 4 de mayo inició con la graduación de los estudiantes de las maestrías de la Facultad de Ingeniería y Business and Management School (BMS-UVG).
En este acto, el Lic. Juan Carlos Marroquín dio el discurso de orador invitado. El Lic. Marroquín es miembro del Consejo Directivo de UVG y lidera plataformas de innovación y crecimiento con alto impacto en el conocimiento del mercado y del consumidor. Además, es patrocinador activo de proyectos de valor compartido que se mantienen como huella sustentable en temas de juventud, género y ambiente.
La Ing. Paola Gabriela Godoy, ingeniera en Ciencias de Alimentos habló en nombre de sus compañeros graduados. La ingeniera es egresada del Colegio Americano de Guatemala y realizó sus estudios universitarios gracias al apoyo de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez.

Lic. Juan Carlos Marroquín / Ing. Paola Gabriela Godoy
Acto 5
La Facultad de Ingeniería graduó a sus estudiantes de las licenciaturas en Ingeniería Industrial, Ingeniería en Biotecnología Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería Química Industrial. La oradora invitada fue la Lda. Victoria Eugenia Rosales, secretaria general de UVG. La Lda. Rosales también es la secretaria general designada por la junta general de la Fundación de la Universidad del Valle de Guatemala y secretaria del Foro de Rectores.
La Lda. Rosales ha sido asesora del Proyecto de Asesoría y Acompañamiento a la División General de Recursos Humanos y Docencia del Ministerio de Salud de la República de Nicaragua, el Proyecto de Reorganización y Descentralización del Ministerio de Educación del Ecuador, y el análisis e informe sobre la reestructuración del Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología.
Por su parte, la Ing. Ximena Nicole Alvarado, licenciada en Ingeniería Industrial brindó las palabras en representación de sus compañeros. La Ing. Alvarado es auxiliar de investigación en el Proyecto ASPIRE, en donde trabaja en el desarrollo de la cadena de valor del aguacate. Además, fue reconocida como Mejor Líder de Grupo en el programa Seeds for the Future 2022 Huawei. También fue miembro de la agrupación Enactus, Rotaract Aurora y la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Industrial (AEII).
Anteriormente, participó en el Hackathon DIG&TALGTC Challenge, donde ganó el primer lugar junto a su equipo por el diseño de una estrategia de promoción y clusterización para fortalecer la relación con el cliente y ofrecer mejores productos. Además, integró el equipo Jecowear, ganador del primer lugar en Hult Prize Campus UVG. El equipo viajó al Hult International Business School en Boston, Massachusetts.

Lda. Victoria Eugenia Rosales / Ing. Ximena Nicole Alvarado
Acto 6
La jornada culminó con la graduación de los estudiantes de las licenciaturas en Ingeniería en Tecnología de Audio, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica Industrial, Ingeniería en Bioinformatica e Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información. Todas ellas de la Facultad de Ingeniería UVG.
En el acto participó la M. Sc. María Luisa Durando de Boehm como oradora invitada. La M. Sc. Durando es licenciada en Química por UVG y cuenta con una Maestría en Ciencias Ambientales por Washington State University. Ha formado parte del equipo de UVG por más de 30 años como docente, investigadora, directora del Departamento de Química y directora de estudios. En la actualidad funge como vicerrectora académica y, desde 2012, ha liderado el proyecto Coaching para la Excelencia en UVG.
El Ing. Brandon Josué Hernández dio las palabras en nombre de sus compañeros graduados. El Ing. Hernández egresó de la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información gracias al apoyo de beca brindada por la Fundación Juan Bautista Gutiérrez. Fue miembro de la Asociación de Computación de UVG y tesorero en Asociación Isabel Gutiérrez de Bosch (ASIGBO). Junto a un grupo de compañeros creó el juego Cosmonautas para el NASA Space Apps Challenge.

M. Sc. María Luisa Durando de Boehm / Ing. Brandon Josué Hernández
Las graduaciones 2024 son el ejemplo de cómo UVG ofrece profesionales de excelencia académica dispuestos a brindar su conocimiento al servicio de la sociedad.
¡ A nuestros egresados les deseamos éxitos en sus pasos futuros y recuerden que UVG siempre tendrá las puertas abiertas para trabajar juntos por una mejor Guatemala!
También te puede interesar
Las graduaciones en UVG Campus Sur celebran el poder transformador de la educación
Graduaciones UVG Campus Altiplano 2024: Agentes de cambio comprometidos con su comunidad