Apertura de múltiples posibilidades.
Hace una semana se realizaron cinco ceremonias de graduación del Campus Central en la Plaza “Dra. Isabel Gutiérrez de Bosch” del Centro de Innovación y Tecnología de UVG. El año pasado entregamos a Guatemala y al mundo 800 nuevos profesionales. Los oradores invitados fueron los distinguidos ciudadanos Claudia Bosch, Jacqueline de De León, Miguel Fernández Klose, Gabriel Biguria Ortega y Luis Alberto Rivera, quienes resaltaron la importancia de esta etapa que culmina y de las nuevas jornadas que se abrirán para el crecimiento personal de los graduados, así como para el beneficio de nuestra sociedad y el desarrollo del país. Los graduados se constituirán en los agentes de cambio que tanto necesitamos para salir adelante. Guatemala requiere de mucha más gente buena, bien capacitada, que haga la diferencia. En realidad, lo que parece una puerta que se cierra, es en verdad, varias ventanas, que se abren a múltiples posibilidades.
Claudia Bosch Gutiérrez, miembro de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y Presidente de la Fundación Isabel Gutiérrez de Bosch, fue la oradora invitada en la primera de las cinco ceremonias, correspondiente al Colegio Universitario y a la Escuela de Design, Innovation and Arts. Ella comenzó recordando una frase que su mamá decía con ilusión y firmeza a los jóvenes becarios que apoyaba cuando iniciaban su carrera universitaria: “Yo creo en ti y en tu proyecto de vida”. Esa convicción en el potencial de los jóvenes y en la importancia de la educación para su desarrollo y del país es algo que ha permeado a todos los miembros de las Fundaciones y empresas que representa. Resaltó que su familia es su motor de vida y es, a través del ejemplo, que se consolidan los valores que permiten a las personas trascender. Hizo suyas las palabras de Warren Buffet cuando dijo a sus hijos: “se lo mejor de lo que tú quieras ser”.
Jaqueline de De León, Directora de Estudios de UVG, fue oradora en la segunda ceremonia de las Facultades de Ciencias Sociales y Educación. Ella hizo ver que, en los últimos años, hemos visto caer las fronteras de los mercados nacionales, lo que ha obligado a las empresas a competir con parámetros internacionales, lo que demanda el uso de un segundo y tercer idioma, el trabajo en equipo, la resolución creativa de problemas, la innovación, el emprendimiento y la interacción efectiva con los otros. La tecnología se ha introducido en las fábricas, empresas, oficinas, hogares y ha modificado la forma habitual de hacer las cosas, de trabajar, de comunicarnos. Los viejos paradigmas se tambalean y no son útiles para interpretar las nuevas realidades mundiales. Por ello, instó a los graduados a tener presente lo expresado por Alvin Toffer: Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no saben leer y escribir, sino los que no pueden aprender, desaprender y reaprender.
La tercera ceremonia, correspondiente al Business and Management School y a la Facultad de Ingeniería tuvo como orador invitado a Miguel Fernandez Klose, reconocido líder del mundo corporativo y Vice-Presidente de la Fundación de la Universidad del Valle de Guatemala. Su ejemplo, al igual que el de los demás oradores, es el de un profesional de éxito que cuenta con muchos logros en su trayectoria profesional y que, sin descuidar sus múltiples obligaciones y responsabilidades, ha encontrado el tiempo para servir a su país y respaldar causas importantes. Este es un mensaje poderoso para los graduandos, congruente con los valores del Grupo Educativo Del Valle. El Ing. Fernández invitó a los nuevos profesionales a atreverse a soñar en grande y a tener un propósito que los mueva e inspire, una causa que incluya a los demás, pues con nuestro trabajo podemos tener un impacto muy importante en la vida de otros. Finalmente, les instó a fomentar una cultura de seguir aprendiendo y desarrollando el pensamiento crítico. Concluyó su intervención recordando lo dicho por Wayne Gretzki, el mejor jugador de hockey de todos los tiempos: “fallamos el 100% de los tiros que no hacemos.” No hay que tener miedo, debemos tirar.
Las últimas dos ceremonias correspondieron a la Facultad de Ingeniería. Gabriel Biguria Ortega fue el orador invitado en la cuarta ceremonia y se aprovechó al finalizar la misma para inaugurar el Centro de Transferencia Tecnológica “Familia Biguria De León”, que su familia ha apoyado. El Dr. Biguria felicitó a los graduandos por ser de los primeros en aprovechar el Centro de Innovación y Tecnología, CIT , el cual, con todos los recursos de tecnología e innovación que ofrece, brinda una magnífica experiencia, en donde se respira modernidad y oportunidad para impactar positivamente en la sociedad y el desarrollo del país. Celebró el hecho de que la Universidad del Valle ha logrado que graduandos cómo ustedes salgan bien preparados y con buenos principios para ser profesionales creativos, que puedan encontrar técnicas y estrategias adecuadas para manejar los grandes desafíos del mundo. Les felicitó por el éxito alcanzado bajo las condiciones difíciles que les ha tocado vivir en los últimos años de pandemia, pidiéndoles que reconozcan el gran privilegio que tienen al ser parte de una promoción de líderes innovadores y responsables de UVG, para beneficio de una Guatemala más desarrollada y con mejor calidad de vida de toda nuestra población.
El orador invitado en la quinta y última ceremonia fue Luis Alberto Rivera, quien es Ing. Electrónico graduado de UVG, con un doctorado en Ingeniería Eléctrica en computación de la Universidad de Misuri, en donde por once años fue docente e investigador del laboratorio de “Vision-Guided and Intelligent Robotics”. Luego regresó a Guatemala y se ha dedicado en su Alma Mater a la docencia e investigación. Es miembro del Centro de Procesos Industriales de UVG. Reflexionó con los graduados sobre los nuevos caminos que recorrerán. ¿Ahora qué?, les increpó. Les hizo ver que todos superaron varios retos, incluyendo una época de pandemia, por lo que han demostrado que son exitosos en lo que se proponen. Les instó a que, en adelante, persigan con pasión lo que se propongan y que lo hagan con responsabilidad, honestidad e integridad. Que den siempre lo mejor de sí mismos, pero que procuren disfrutar lo que hacen.
La entrega de nuevos profesionales a la sociedad es época de cosecha. Da testimonio del cumplimiento de nuestra misión de entregar a Guatemala y al mundo agentes de cambio, personas ingeniosas y comprometidas, quienes impactarán positivamente a donde vayan. ¡Enhorabuena a los graduados de UVG!