Becas Potencia-T 2024 fomentan el talento científico y tecnológico

Becas Potencia-T 2024 reconocen el talento científico, tecnológico y educativo

Como todos los años, en Universidad del Valle de Guatemala (UVG) reconocemos a los jóvenes que sobresalen por su excelencia académica y calidad humana. De esa forma, buscamos potenciar su talento y facilitarles el acceso a una educación superior de calidad.

Para este fin creamos el programa de Becas Potencia-T. Esta es una opción de ayuda financiera que otorga el 30% de beca a estudiantes que destacan por su rendimiento académico en sus respectivos colegios. Además, es una forma de atraer talento científico, tecnológico y educativo. Todos ellos son egresados de centros educativos que trabajan colaborativamente con la Sección de Extensión y Emprendimiento Académico (SEEA) de UVG.

Te invitamos a ver el video de la entrega de Becas Potencia-T 2024

Excelencia académica

La octava ceremonia de entrega de Becas Potencia-T reconoció a los jóvenes destacados en sus estudios de diversificado. Los jóvenes acreedores de este programa competitivo pertenecen a los colegios Centro Escolar Campoalegre, El Roble, Agustiniano, Colegio Alemán de Guatemala, Los Andes y Manos a la Obra.

También hay becados del Colegio Bilingüe Vista Hermosa, Decroly Americano, Village School, El Sagrado Corazón de Jesús, Experimental Cristiano Verbo No. 1, Guatemalteco BilingüeInglés Americano. El Colegio Interamericano de Guatemala, La Preparatoria, Metropolitano, Capouilliez, Evelyn Rogers, Monte María, Suizo AmericanoAmeritec también cuentan con becados.

Además, se entregó la beca a estudiantes del Colegio Valle Verde, Waldorf, Liceo Guatemala, IGA, Príncipe de Asturias, Montessori, Roca de  Ayuda y Liceo Javier.

Estudiantes sobresalientes

En la entrega de la Beca Potencia-T 2024 también se distinguió a los jóvenes talentosos que destacaron por su participación en las Olimpiadas Científicas a nivel nacional. Los estudiantes galardonados fueron:

Luisa Fernanda López, del Colegio Mixto Capouilliez: Medalla de oro en biología.

María Isabel Rivera, del Colegio Cristiano Bilingüe Verbo – Cobán: Medalla de  plata en matemática.

María Alejandra Ordoñez, del Colegio Montano Cortijo: Medalla de  bronce en química.

Marcelo Román Ixquiac, del Colegio Salesiano Don Bosco: Medalla de bronce en matemática.

Andrea Olivia Marín, del Instituto Privado El Porvenir : Medalla de plata en biología.

Exbecado destacado

El acto contó con la participación del Ing. Danilo Rodríguez, egresado de la carrera de Ingeniería Civil y becado Potencia-T. El ingeniero, quien ingresó en 2014 a UVG, expresó: “Gracias a este gran reto aprendí a aprender, a estudiar y adquirí nuevos conocimientos que me sirven en el ámbito laboral y de vida”.

“Acá encontré mi vocación y lo que me apasiona para aplicarlo en mi trabajo. Su voluntad y disciplina serán potenciadas y desarrolladas en UVG. Bienvenidos a la Beca Potencia-T”.

La Beca Potencia-T demuestra la visión de UVG para que los jóvenes tengan la preparación adecuada para constituirse como agentes de cambio. Si deseas más información sobre la Beca Potencia-T y el proceso de aplicación a nuestras opciones de becas y ayudas financieras, haz clic en el enlace.

También te puede interesar

Entrega de Becas Potencia-T y Olimpiadas de Ciencias 2023

Juan Andrés Rivera, un orgullo para el programa de becas Potencia-T

5ta edición de Becas Potencia-T: más talento y excelencia académica

Last modified: 18/01/2024

One Response to :
Becas Potencia-T 2024 fomentan el talento científico y tecnológico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *