La Facultad de Educación, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), realizó el Congreso de Educación STEAM en el Aula! La décima edición de este congreso se enfoca en la innovación, integración y colaboración educativa. El evento de dos días buscó facilitar el intercambio de la comunidad educativa en torno a las oportunidades que ofrece la aplicación del enfoque STEAM en la educación.
El enfoque STEAM integra cinco disciplinas: ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemática. Se trata de un enfoque interdisciplinario que toma en cuenta el análisis y resolución de problemas. También, el trabajo colaborativo y las actividades que permiten el desarrollo de habilidades y destrezas en los estudiantes.
Ponencias nacionales e internacionales
Ya que los avances del conocimiento y las aplicaciones de las ciencias y las artes innovan el área de la educación, los procesos de enseñanza-aprendizaje también deben transformarse. Por ello, se presentaron distintas conferencias. También puedes visualizarlas en su canal de Vimeo.
- Estado del arte STEAM: Oscar Jeréz (Chile).
- Un vistazo al enfoque STEAM: Nancy Reeves (Estados Unidos).
- Ventajas de aplicar STEAM para la empleabilidad: Ing. Jairo Botero (Colombia).
- El Arte y su contribución al enfoque STEAM: Mayra Carrera.
- Foro de experiencias ¿Cómo implementar STEAM en el aula?: Rocío Oliver, Ester Cristina Ruiz, Gerald Schaeffer, Glarett Ramírez, Mónica Zúñiga y María de los Ángeles Ovalle.
- STEAM en espacios virtuales: Miguel Antonio Morales.
Importancia
El enfoque STEAM genera aprendizaje por competencias, sobre todo de las requeridas en el siglo XXI. Además, busca integrar la ciencia y el arte en beneficio de la sociedad. También se enfoca en resolver problemáticas de manera creativa e innovadora y brindar soluciones basadas en la ciencia.
Si te llama la atención el enfoque STEAM en la educación, te invitamos a conocer los distintos programas que ofrece la Facultad de Educación en pregrados y postgrados. Haz clic en el enlace o contacta a nuestro equipo de Admisiones al WhatsApp 4856-1335 para más información.
También te puede interesar
MA. Marcella Thompson: El enfoque STEAM promueve la creatividad y el pensamiento científico
Diseño universal del aprendizaje, la experiencia argentina
El panorama de la educación de la primera infancia y lectoescritura emergente