Antes de la pandemia del COVID-19 ya existía una necesidad por la transformación digital de las organizaciones. En los tiempos actuales, las empresas que quieren sobrevivir este nuevo contexto están realizando esa transición lo más rápido y eficiente posible. Esta es la premisa que nos compartió el MBA. Raul Dacaret, director de la nueva Licenciatura en Administración de Empresas con especialización en Transformación Digital, de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).
Nuestro director indicó que las empresas que mejor se adapten a los continuos cambios económicos y tecnológicos continuarán activas. Esto generará una demanda muy alta por personas que tengan las habilidades necesarias para transformar digitalmente a las empresas. Estas habilidades se concentrarán en la gestión de la tecnología y la gestión de cambio a través del liderazgo.
Un cambio total
En general, la pandemia ha obligado a todas las industrias a hacer la transformación digital de sus organizaciones. Por eso, las áreas que ampliarán su demanda de profesionales egresados de esta carrera serán las de servicios financieros, telecomunicaciones y servicios de salud. Además del turismo, hotelería, educación, comunicación y mercadeo; sin dejar de lado las de producción de energía, comercio e industria manufacturera.
Para Dacaret, el cambio de equipos funcionales hacia equipos multidisciplinarios llevará a individuos con competencias y perspectivas diversas a alcanzar el desarrollo de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) exitosas. Recordemos que la mayoría de las empresas no nace digital, y es esa manera de pensar tradicional el mayor obstáculo de su desarrollo.
Dado que la velocidad de la innovación en los negocios ha ido aumentando; cada vez se confía más en la experimentación y prototipado. Esto lleva a que el creciente uso de IA sea un gran reto para los líderes; ya que hará que tengan hacer cambios complejos en la cultura y organización de las empresas.
Perfil del futuro líder
Un líder con estudios en carreras como la Licenciatura en Administración de empresas con especialización en Transformación Digital, tiene muchas ganas de cambiar el mundo, por medio de emprendimientos de alto impacto. Estos líderes son aquellas personas con mentes creativas y están siempre motivados a innovar.
Según Dacaret, los estudiantes actuales son los líderes del futuro que tomarán decisiones de negocios sostenibles a través de la ciencia y tecnología. En síntesis, agentes de cambio que, por medio de su liderazgo, generarán la transformación digital de las organizaciones.
Estos agentes de cambio transforman sus empresas como gerentes de primera línea en Finanzas, Mercadeo, Gestión de Talento Humano y Operaciones. Con algunos años de experiencia las habilidades de liderazgo desarrolladas durante una carrera como esta les permitirán optar a puestos de alta gerencia o dirección.
Campos de la transformación digital
La transformación digital involucra proyectos de Innovación Social o de alto impacto en empresas existentes. Podrán desarrollar la estrategia global de las empresas y gestionar proyectos financieros y de marketing que busquen la sostenibilidad de la empresa. Además, serán capaces de comprender cómo sus proyectos impactan con el ambiente y tendrán la capacidad de mitigar este impacto.
También te invitamos al próximo webinar Impacto y Transformación Digital, rediseñando la enseñanza en los negocios. Este se realizará el 13 de agosto a la 6:15 PM. Puedes inscribirte en este enlace.
Si estás interesado en la carrera de Licenciatura en Administración de Empresas con especialización en Transformación Digital, de UVG, puedes contactar al equipo de Admisiones al correo electrónico admisiones@uvg.edu.gt. También puedes comunicarte al teléfono directo 2368-8410 o por medio del Whatsapp a los teléfonos 4969-0286.
También te puede interesar:
COVID-19 y la necesidad de la transformación digital
Ciencia de los Datos, una las carreras más atractivas del siglo XXI
Caso Shazam: En UVG te explicamos cómo conectamos Matemáticas, Estadística y Computación