En la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) nuestros estudiantes no se limitan a escuchar al profesor y a tomar apuntes, van mucho más allá. Nuestros estudiantes participan, proponen nuevas ideas, colaboran entre sí y son los responsables de su propio aprendizaje; todo esto se basa en el aprendizaje activo.
Esta forma de aprendizaje es la característica esencial de nuestro modelo educativo. Dicha metodología contempla espacios de aprendizaje activo, diseñados para que los estudiantes trabajen en equipo y desarrollen perfectamente su potencia. El Centro de Innovación y Tecnología (CIT) ofrecerá espacios que serán una herramienta vital para que nuestros estudiantes construyan todo lo que deseen. ¡Te invitamos a descubrir más sobre las grandes herramientas que ofrecerá el CIT!
¿Qué es el CIT?
El CIT será el espacio perfecto para idear, prototipar, experimentar y validar proyectos que se conviertan en soluciones ingeniosas para problemas relevantes del entorno. Ahí los educadores, investigadores, emprendedores, la industria y la comunidad se conectarán y colaborarán. Tendrá capacidad para 4,000 personas y estará dividido en 7 niveles más 4 sótanos de estacionamiento.
El espacio está diseñado para fomentar el espíritu de innovación y emprendimiento en el campus y la región centroamericana. Deseamos crear un ecosistema de innovación donde proliferen los emprendimientos sociales, tecnológicos, artísticos y empresariales.
¿Por qué apostar por el aprendizaje activo?
En UVG, consideramos que el diseño de salones y laboratorios son un eje crucial para la educación. La incorporación de pantallas, computadoras, tabletas y teléfonos, nos llevó a pensar en nuevas maneras de organización de los estudiantes.
Actualmente contamos con escenarios que permiten interacción, dialogo, intercambio de ideas, desarrollo de actividades dinámicas y el empoderamiento de nuestros estudiantes en los procesos de aprendizaje.
En el Centro de Innovación y Tecnología contaremos con espacios que continuarán promoviendo el aprendizaje activo y colaborativo, te damos algunos detalles.
Innovación educativa en el CIT
En el quinto nivel del CIT contaremos con distintas aulas de aprendizaje activo que tendrán una serie de accesorios tecnológicos que permitirán al estudiante mantener interacción constante con sus compañeros.
En dichas aulas, los estudiantes tendrán un ambiente de aprendizaje cooperativo que fomenten la colaboración y enseñanza entre pares. La tecnología permitirá trabajar con diversos recursos web y mobiliario diseñado para facilitar el trabajo en grupos.
En el mismo nivel, nuestros docentes y estudiantes disfrutarán, no solo solo de nuestras aulas de aprendizaje activo, también podrán asistir a nuestras aulas de aulas de Design Thinking, aulas TEAL y nuestras aulas colaborativas.
Estamos contando los días para la inauguración del Centro de Innovación y Tecnología, sobre todo, estamos ansiosos al continuar aportando a nuestros estudiantes metodologías y espacios que los conviertan en protagonices en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Te podría interesar:
¡Nuestra cultura maker se expande al CIT!
Plan de reforestación de UVG continúa con más de 110 árboles sembrados
¡El estudio de grabación profesional del CIT será para todos!