Wright Grants: una prestigiosa oportunidad de investigar

Wright Grants: una prestigiosa oportunidad de investigar

Como estudiante de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) tienes la oportunidad de aplicar a una bolsa de estudio para desarrollar un proyecto de salud pública en Guatemala. ¿Estás interesado? Conoce aquí más sobre el Howard Wright Grant para Investigación en Salud y Desarrollo Humano.

El “grant” es una cantidad de dinero dada por una organización para un fin en específico. El Wright Grants es ofrecido por el Centro de Estudios en Salud (CES) del Instituto de Investigaciones de UVG.

El tema propuesto para esta convocatoria es la “Resistencia antimicrobiana”, uno de los desafíos más importantes de la salud global. Además, podrás preparar un manuscrito científico para su publicación, así como presentar tus principales hallazgos ante la comunidad universitaria. Tu proyecto de investigación podrá servir como proyecto de tesis de final de licenciatura o final de maestría, siempre y cuando haya conformidad con tu director de carrera.

Si eres seleccionado como acreedor de un Wright Grants podrás trabajar junto a un equipo profesional de la salud pública en un proyecto de investigación de alto impacto para el país. Otro aspecto interesante es que trabajarás con el apoyo de un mentor experto en el tema de estudio. El CES-UVG te brindará el respaldo necesario para garantizar el buen desarrollo de tu trabajo. Adicionalmente, se te ofrecerá una asignación económica para financiar cualquier gasto que acarree tu proyecto de investigación.

Detalles importantes

Para aplicar a esta bolsa de estudio de investigación debes seguir estos lineamientos:

Acerca de tu proyecto de investigación

Es importante que sepas algunos lineamientos:

Fechas de la convocatoria

El plazo de solicitud se abrirá el 7 de febrero de 2020 y se cerrará el 28 de febrero de 2020 a las 5:00 pm. Recuerda que tu solicitud debes presentarla a través del formulario de Google Forms.

Si estas interesado en esta bolsa de estudio y necesitas mayor información, puedes comunicarte con la Dra. María Purificación Moreno, a su correo electrónico mpmoreno@uvg.edu.gt o al teléfono 4189-3601.

También te puede interesar:

¡Guatemala libre de Oncocercosis!

Programa de Arbovirus y Zoonosis en Guatemala

UVG participó en el NASA International Space Apps Challenge

 

Last modified: 14/02/2020

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *