¡UVG es la primera universidad guatemalteca en recibir este reconocimiento de Hcéres!
¡Lo logramos! En este año de incertidumbre, adaptación y grandes desafíos, también tenemos buenas noticias que festejar. Con alegría y orgullo les comparto que, luego del minucioso proceso de evaluación seguido el año pasado, la Universidad del Valle de Guatemala fue acreditada recientemente por el Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y la Educación Superior de Francia (Hcéres) por cinco años, sin reservas. Esta acreditación institucional avala a la UVG como una universidad que cumple con los estándares establecidos por esta agencia europea, reconociendo así su trayectoria, impacto y calidad académica y situándole dentro de un grupo selecto de instituciones a nivel mundial. Se constituye en un sello de confianza para la UVG que certifica su demostrado compromiso con la excelencia académica y la mejora continua.
Esta nueva acreditación es un producto tangible de lo que dicha casa de estudios se planteó en su Plan Estratégico 2016-2020, en donde dispuso someterse a un profundo escrutinio para fortalecer su labor. La certificación recibida es producto del trabajo en equipo de todos los miembros de dicha comunicad académica, así como un reconocimiento a la capacidad de sus docentes, estudiantes, investigadores, colaboradores y egresados para adaptarse y responder a las necesidades cambiantes del entorno. Como en su momento expresó el distinguido Embajador de Francia en Guatemala, Jean-Francois Charpenter, esta es una excelente noticia, que nos entrega la base ideal para el futuro desarrollo de la cooperación entre la UVG y el mundo universitario y de la investigación de Francia. Asimismo, abrirá muchas puertas y oportunidades de intercambio, colaboración y movilidad académica con los demás países de la Unión Europea.
Hcéres es una organización que evalúa y acredita la calidad de instituciones de educación superior e institutos de investigación, tanto en Francia como en otras partes del mundo. El riguroso y exigente proceso de evaluación atravesó distintas fases, que incluyeron una visita exploratoria, la entrega de un informe de autoevaluación, la visita de pares evaluadores y el proceso de toma de decisión sobre el otorgamiento de la acreditación. Los criterios y estándares que Hcéres evaluó para constatar la calidad institucional fueron los siguientes seis: (1) Gobierno y gestión universitaria; (2) Investigación y docencia; (3) Recorrido del estudiante; (4) Relaciones externas; (5) Dirección; y (6), Calidad y ética. Los ojos externos permiten dar una mirada fresca y objetiva a lo que hacen las instituciones y examinar en detalle su funcionamiento y resultados, no sólo para para identificar fortalezas, sino, especialmente, para ayudarles a plantearse áreas qué mejorar.
Este proceso ayudará a continuar trabajando en la búsqueda de la calidad académica y en lograr un mayor impacto en la región. La acreditación otorgada por Hcéres a UVG facilitará oportunidades de becas e intercambios con universidades de Europa, brindará acceso a oportunidades para actividades de docencia, investigación y extensión relacionadas con el modelo europeo de educación superior, ayudará en el reconocimiento de títulos en el extranjero y contribuirá al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento y desarrollo de UVG. Después de más de 50 años, la prestigiosa casa de estudios continúa trabajando en poner el conocimiento al servicio de la sociedad, con excelencia, compromiso, pensamiento crítico y responsabilidad. Esta acreditación prueba la calidad de su trabajo y de sus logros. Además, nos recuerda que es posible tener acceso a educación de clase mundial cerca de casa. ¡Enhorabuena a los miembros de UVG y a la comunidad académica nacional por este importante reconocimiento!
Te podría interesar: