El ventilador AmboVent UVG+Humana ha captado la atención de muchas personas. Tanto de la comunidad de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) como población en general. Nuestra propuesta es hasta 100 veces más económica que las versiones comerciales. Actualmente, hemos cumplido con un procedimiento de calibración exitoso.
Según explica el MSc. Carlos Esquit, director del departamento de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica UVG, el diseño también cuenta con un sistema de control de lazo cerrado para garantizar el volumen de los patrones de ventilación del paciente, entre otras características.
En el siguiente video te explicamos cada una de las razones por las que el ventilador AmboVent UVG +Humana es una propuesta sólida.
El Ambovent UVG+Humana es una máquina de ventilación automática controlada por volumen, que apoya procesos de inhalación y exhalación para mejorar la entrega de oxígeno al cuerpo. El ventilador es un dispositivo biomédico de emergencia, fundamental en el momento de realizar esfuerzos para salvar vidas. Es una propuesta seria porque:
Se basa en un modelo sólido y posicionado
El proyecto partió del modelo AmboVent de la Unidad de Electrónica de la Fuerza Aérea de Israel. UVG es parte de la red internacional de expertos invitados por el proyecto AmboVent Israel. Con este proyecto hemos tendido un puente de transferencia tecnológica entre Guatemala e Israel. En el proyecto AmboVent de Israel han participado más de 40 profesionales de la Medicina e Ingeniería, realizando pruebas y validaciones en hospitales y laboratorios del más alto nivel.
Estamos asociados con instituciones de experiencia médica
![](https://res.cloudinary.com/uvggt/image/upload/f_auto/v1589921382/2020/05%20MAYO/Propuesta%20solida%20Ambovent%20Humana/Juan_Carlos_Lara.jpg)
Juan Carlos Lara, director médico de Humana
Trabajamos en convenio con el Centro de Epilepsia y Neurocirugía funcional (Humana). Este es el primer centro de atención integral para pacientes con epilepsia y problemas neurológicos, con una trayectoria de más de 15 años. También trabajamos con Casa Médica, una compañía comprometida con la atención de calidad.
Contamos con la asesoría de un panel de médicos expertos
Detrás del proyecto hay sesiones de trabajo para discusión de requerimientos técnicos, funcionalidad y operación del personal médico. Hemos invitado a un panel de destacados neumologos e intensivitas para brindar retroalimentación y asesoría en el proceso.
Procedimiento de calibración exitoso
Hemos cumplido con un procedimiento exitoso de calibración de los parámetros, realizado en el laboratorio de UVG. Esto es con el objetivo de verificar que los parámetros de volumen, frecuencia respiratoria y presión sean exactos y precisos. Esto ha sido realizado con el apoyo de Casa Médica, utilizando un analizador Fluke para ventiladores comerciales.
Equipo de alto perfil en ciencia y tecnología
El proyecto AmboVent UVG+Humana ha sido diseñado y liderado por un equipo de alto perfil en ciencia y tecnología. El equipo lo lidera el MSc. Carlos Esquit. Los miembros del equipo son: el PhD. Luis Alberto Rivera, egresado de UVG y experto en ingeniería electrónica y computación; el Ing. Pablo Mazariegos, egresado de UVG y experto en fabricación digital; el MSc. José Bagur, experto en IoT; el Ing. Robert Fuertez, bioingeniero y experto en Gerencia Hospitalaria; MSc. Miguel Zea, egresado de UVG y experto en electrónica; el Ing. Kurt Kellner, egresado de UVG y pionero en impresión 3D en Guatemala; el MSc. Renato Conedera, experto en biomédica.
Así también, este ventilador automático aportará una alternativa de tecnología biomédica para enfrentar las emergencias provocadas por la situación del COVID-19 en Guatemala. Al momento que un paciente se encuentre en la fase en que necesite asistencia para inhalar y exhalar, este le ayudará a que los pulmones reciban el oxígeno necesario para apoyar el proceso de respiración. Nuestro objetivo en UVG es continuar en la búsqueda de soluciones para enfrentar esta pandemia y nos preparamos ante un posible escenario de falta de ventiladores automáticos.
Otros artículos que te podrán interesar
En UVG desarrollamos una máquina de ventilación automática
Vamos perfeccionando nuestro prototipo de ventilador automático
En UVG producimos alcohol-gel, un proceso tecnológico industrial con responsabilidad