Las respuestas a tus dudas más frecuentes sobre ayudas financieras

UVG Spotlight

Estudiantes UVG

Como estudiante del último año de diversificado, debes superar retos como evaluaciones, prácticas y proyectos, por mencionar algunos. Pero también te enfrentas a una decisión muy importante: elegir una carrera y una universidad que mejor se acoplen a tus objetivos como futuro profesional.

¿Sabías que en UVG 6 de cada 10 estudiantes tienen algún tipo de ayuda financiera? Nuestro propósito es que jóvenes talentosos como tú puedan cumplir sus metas sin limitaciones. Por ello, dentro de tu proceso de admisión podrás aplicar al Programa de Ayudas Financieras que incluye varias opciones de beca y crédito. ¡Aquí respondemos tus dudas más frecuentes!

1. ¿Puedo aplicar a una ayuda financiera (beca y/o crédito) antes de hacer la prueba de admisión?

No es posible, ya que para aplicar a ayuda financiera el primer paso es ser admitido en UVG, es decir, aprobar la prueba de admisión. Recuerda que tenemos pruebas todos los meses, en modalidad virtual y presencial. Consulta aquí la próxima fecha y el proceso.

2. ¿Cuáles son las opciones de beca y crédito a las que puedo optar?

Tenemos siete opciones: beca y crédito del Programa Regular de Ayudas Financieras, Beca de Liderazgo en Ciencias, Beca Potencia-T, Beca de Liderazgo en Negocios, Beca de la Olimpiada Nacional de Ciencias y Crédito BI.

3. Me interesa aplicar a una beca, no a un crédito. ¿Puedo hacerlo?

No es posible aplicar únicamente a una beca del Programa Regular de Ayudas Financieras porque dependerá de la situación socioeconómica familiar el porcentaje de beca y/o crédito que se te otorguen. Sin embargo, tenemos algunos programas específicos de becas que tienen otros procesos y criterios para aplicar. Navega por la gráfica interactiva para conocerlos.

 

4. ¿Cómo funciona el crédito? ¿Cuándo debo empezar a pagarlo?

El crédito es un porcentaje de ayuda financiera con el que se te reducen las cuotas de estudio. Debes empezar a pagarlo después de un año de haberte graduado. Aquí te compartimos otros datos importantes:

  • El crédito se otorga por la cantidad de años que dura la carrera, más un año de gracia. Por ejemplo, si tu carrera dura cinco años, tendrás cinco años para estudiar y graduarte, más un año extra.
  • Después del año de gracia, tendrás 30 meses (dos años y medio) para cancelar lo acumulado del crédito, con una tasa de interés del 10% anual.
  • Se pueden realizar abonos a capital antes de la fecha de inicio de pago, sin ningún recargo de interés.

5. Si ya gané la prueba de admisión, ¿cuál es el siguiente paso para aplicar al Programa Regular de Ayudas Financieras?

Una vez que recibes la notificación de que has sido admitido, en el portal de admisiones en línea encontrarás habilitada la opción de ayudas financieras que te llevará a un formulario electrónico. Llena el formulario, completa la papelería y envía. Toma en cuenta las fechas establecidas, puedes consultarlas aquí.

6. ¿Qué papelería debo completar?

Al aplicar en el portal de admisiones en línea, debes llenar un formulario y subir los siguientes documentos:

  • Deudor (el estudiante)
    Fotocopia de DPI o partida de nacimiento
    Recibo de agua, luz o teléfono
  • Codeudor (padre, madre o encargado)
    Fotocopia de DPI
    Recibo de agua, luz o teléfono
    Constancia de ingresos (Un contador autorizado puede extenderla si el trabajo no es en relación de dependencia)
    Declaración de ISR

7. Si obtuve un porcentaje de crédito, ¿debo firmar un contrato o lo firman mis padres?

Si eres mayor de edad, debes firmar el contrato como deudor y, ya sea tu padre, madre o encargado, debe firmar como codeudor. Si eres menor de edad, debes designar a otro deudor adicional al codeudor. Es decir, siempre deberás tener un deudor y un codeudor.

8. ¿Qué cubre el porcentaje de beca y crédito?

El porcentaje de beca y crédito únicamente cubre el costo de los cursos. No incluye los costos de inscripción, laboratorios, parqueo, etc.

9. Ya como estudiante, ¿qué debo hacer para mantener mi porcentaje de beca o crédito?

  • Firmar el contrato de beca y/o crédito
  • Cumplir con horas de beca (solo en el caso de la beca)
  • No perder cursos
  • No retirarte cursos
  • Mantener un promedio de 65 puntos por ciclo
  • Cumplir con el Reglamento de Conducta del Estudiante

 

¿Tienes más dudas? ¡Contacta a nuestro equipo de admisiones! Llama al número 2368-8410 o escribe a admisiones@uvg.edu.gt. También puedes iniciar desde ya tu proceso de admisión en este enlace.

Te podría interesar:

Lo que deben de saber los padres y madres sobre becas y ayudas financieras UVG

Todos los servicios de UVG en una sola app. ¡Descarga UVG+ y empieza a compartir!

Becas Bi: Programa de Becas Liderazgo en Negocios

Last modified: 18/08/2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *