Pearson y CIE-UVG nos actualizaron en su sistema de evaluación del idioma inglés

Pearson nos actualizó sus instrumentos de evaluación del idioma inglés

En 2020, la pandemia por COVID-19 impactó en todos los ámbitos de la vida a nivel mundial. Esto llevó a casi dos años de interrupción en la educación global. Según la UNESCO, la interrupción en la educación significó que millones de estudiantes perdieran significativamente el aprendizaje académico que habrían adquirido si hubieran estado en el aula. Una de las áreas afectadas ha sido el idioma inglés, junto con matemática y lenguaje.

Por ello, el Centro de Investigaciones Educativas (CIE-UVG), de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), junto con Pearson, presentaron datos interesantes con relación al impacto de la pandemia. Además, datos sobre la evaluación del inglés en nuestro país, la importancia de la evaluación para tener un diagnóstico y el punto de partida para tomar acciones en beneficio de los estudiantes. 

Importancia

El objetivo de este evento, alineado a la misión del CIE, fue promover la toma de decisiones basadas en evidencia científica para llevar a cabo planes de acción. 

El CIE brinda servicios de evaluación para instituciones educativas en todas las áreas académicas, incluida el área de inglés. En esta área dispone de un sistema de evaluación del dominio del idioma inglés con las pruebas de la editorial PEARSON, desde el nivel primario hasta diversificado.

Dichas evaluaciones tienen como propósito diagnosticar, monitorear el progreso o certificar a sus estudiantes para personalizar y acelerar el proceso sobre el dominio del idioma inglés.

Nuevo programa

Pearson generó el Pearson Connected English Learning Program. Este abarca diferentes áreas que buscan ayudar a los docentes a consolidar el currículo, evaluar el nivel de aprendizaje e implementar programas de recuperación

El marco del Pearson Connected English Learning Program incluye cursos, evaluaciones y certificaciones que guían y ayudan al docente con un soporte detrás. Tiene cuatro grandes áreas:

  1. Comprensión del nivel de desafío adecuado: no se puede dar primer grado creyendo que todos los estudiantes tienen la misma base.
  2. Participación y pertinencia: que lo que vamos a enseñar sea pertinente e interesante para los estudiantes.
  3. Desarrollo de una mentalidad de crecimiento: no tenemos que asustarnos ante la medición. La medición nos hace más eficientes.
  4. Evidencia de las habilidades: debemos enfocarnos en los tipos de certificaciones para asegurarnos de que los logros se alcanzaron.

Herramienta innovadora

La Escala Global de Inglés (GSE, por sus siglas en inglés) es una herramienta que Pearson ofrece a los docentes de manera gratuita. Su objetivo es generar contenido de calidad y de acuerdo al nivel de cada uno de los estudiantes.

La herramienta está basada en una investigación en la que participaron más de 6,000 profesores de más de 50 países. Señala en una escala del 10 al 90 lo que se debe dominar para las cuatro habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir, utilizando un enfoque más granular.

El GSE está diseñado para respaldar el diseño del currículo, el material didáctico y las decisiones de evaluación. Hemos alineado los materiales de enseñanza-aprendizaje y las evaluaciones para ayudar a seleccionar los recursos más apropiados

Si deseas saber más sobre esta herramienta y el servicio de evaluaciones en idioma inglés del Centro de Investigaciones Educativas (CIE-UVG), te invitamos a visitar su sitio web o llamar al Tel. 2364-0336 Ext. 21744. También puedes a escribir a Monci Valladares Cifuentes, jefa de Servicios de Evaluación, al correo electrónico: mvalladares@uvg.edu.gt

También te puede interesar

La calidad se traduce en English Language Teaching

Conoce la respuesta de los docentes de Guatemala ante el COVID-19

La tecnología que nos ofrece una mejor vista a nuestro pasado

Last modified: 25/08/2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *