James Thompson impulsa el emprendimiento en UVG. ¡Transformando ideas en startups! 

James Thompson impulsa el emprendimiento en UVG. ¡Transformando ideas en startups! 

Por: Equipo de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) 

Este año contamos con la visita de James Thompson, una eminencia en el mundo de los negocios y la academia, quien vino a fortalecer nuestro programa DRisking en la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT). Todo esto gracias al proyecto ASPIRE que patrocinó la visita del 11 al 24 de marzo con el apoyo de USAID. ¡Prepárense para conocer todos los detalles de su visita y cómo está ayudando a transformar ideas en startups exitosas! 

James Thompson es un destacado líder en los ámbitos empresarial y académico, en los que ha desempeñado roles clave en diversas organizaciones líderes. Actualmente, es el presidente de Data Connector, Inc. y director ejecutivo de relaciones universitarias en Furinkazan Venture Company. Con una trayectoria de más de dos décadas, ha fundado con éxito cinco empresas y ha sido parte de la junta directiva de más de 25 compañías. Además, es socio de Pit Road Fund, una firma de capital de riesgo, y ha tenido roles importantes en instituciones académicas como la Universidad de Notre Dame y la Universidad de Utah, impulsando procesos innovadores de comercialización de tecnologías universitarias. 

Su influencia se extiende a través de múltiples industrias. Ha formado parte de la junta directiva de empresas destacadas como Pahtia, Inc., Importin Joe’s Ethiopian Coffee y Remote Health Systems. En el ámbito académico, ha sido vicepresidente asociado de innovación en el IDEA Center de la Universidad de Notre Dame y director ejecutivo interino de la Oficina de Tecnología y Comercialización en la Universidad de Utah. Su enfoque integral en el desarrollo e implementación del Motor de Comercialización ha mejorado la actividad de comercialización de tecnologías universitarias, beneficiando tanto a clientes internos como externos. 

Tour de innovación

James Thompson, un verdadero rockstar del emprendimiento, llegó a UVG con un objetivo claro: hacer que nuestras ideas y prototipos se conviertan en empresas reales y exitosas. Durante su estadía, James participó en actividades interesantes, como presentaciones de emprendedores que apenas están comenzando. ¿Lo mejor? ¡Recibieron retroalimentación directa de James! 

Los emprendedores de la comunidad UVG no solo pudieron mejorar sus proyectos, sino que también aprendieron a llevar sus ideas al siguiente nivel y tener éxito en el mundo de los negocios. 

James se reunió con las autoridades de UVG para compartir estrategias exitosas que ha utilizado en otras universidades. La idea es que nuestras investigaciones no solo se queden en el papel, sino que resuelvan problemas reales y lleguen al mercado. También visitó UVG Campus Altiplano, Ecofiltro y El Cubo, un espacio de oficinas y coworking profesional diseñado para albergar una comunidad dinámica de emprendedores y empresas innovadoras en Antigua Guatemala, donde conoció a gente clave del ecosistema emprendedor guatemalteco. ¡Un verdadero tour de innovación! 

Durante su visita, James ofreció varias charlas increíbles. Una de las más populares fue “Power Hour: ¿Cómo una tesis o proyecto de clase se puede volver un emprendimiento?”, donde explicó cómo convertir nuestras ideas de clase en startups exitosas. También dio una charla sobre la importancia de la transferencia de tecnología en universidades, en la que explicó cómo proteger nuestras ideas y construir equipos ganadores. 

Programa DRisking

El programa DRisking, que James ayudó a implementar, es una herramienta clave para cualquier emprendedor. Este programa nos guía paso a paso para asegurarnos de que nuestros startups cumplan con lo que los inversores buscan. Desde evaluar la oportunidad hasta desarrollar un modelo de negocio sólido y formar un equipo fuerte, ¡DRisking lo cubre todo!  

La visita de James Thompson fue un gran impulso para el emprendimiento en UVG. Sus actividades y charlas nos mostraron cómo la innovación y la transferencia tecnológica pueden impulsar el desarrollo económico y social en Guatemala. Además, con el programa DRisking, ahora tenemos un enfoque estratégico para convertir nuestras ideas en empresas viables y atractivas para los inversores. 

En resumen, la visita de James fue un paso enorme hacia la creación de un ecosistema emprendedor fuerte y sostenible en Guatemala. ¡Sigamos innovando y transformando nuestras ideas en grandes empresas! 

En la OTT nos encargamos de brindar la atención y herramientas necesarias para que los emprendedores puedan innovar dentro de su propio gremio. De igual manera, somos la conexión entre la universidad y la industria, por lo que trabajamos de la mano para poder generar nuevas oportunidades de crecimiento. Si necesitas información acerca de alguna empresa o si quieres darle valor agregado a tu producto o servicio y aún no sabes cómo, nosotros te podemos ayudar a que vayas creciendo e innovando. 

También te puede interesar

Casos de éxito en transferencia tecnológica: Yago

BioReact: Caso de éxito en transferencia tecnológica

¿Qué es la Transferencia Tecnológica en UVG?

Last modified: 18/07/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *