ICOFOM LAM es el subcomité regional del Comité Internacional para la Museología (ICOFOM) que tiene a su cargo la investigación, estudio y difusión de las bases teóricas y el análisis de las principales tendencias de la museología contemporánea.
Cada año, ICOFOM organiza encuentros científicos y académicos en diferentes países del mundo para asegurar significativos intercambios entre sus profesionales. En su XXVVII edición, tuvimos la oportunidad de recibir a profesionales dedicados y apasionados por la museología en el Campus Central de la Universidad del Valle de Guatemala.
Durante el encuentro convivimos y compartimos diversos aprendizajes. ¡Sigue leyendo para conocer las diversas experiencias!
¿Qué es ICOFOM LAM?
ICOFOM LAM está conformado por académicos y profesionales de museos que residen y actúan en América Latina y el Caribe, y que centran sus actividades e intereses en la producción y desarrollo de la teoría museológica en la región.
Entendemos la museología como el estudio, la teoría y la filosofía del campo del museo. La ética de su práctica y funciones abarca la teoría y la práctica del museo, así como la reflexión crítica sobre el museo y el campo de conocimiento existente para esta reflexión.
Dicho comité tiene a su cargo la investigación, estudio y difusión de las bases teóricas de la museología como disciplina científica independiente. También analiza las principales tendencias de la museología contemporánea.
¡Experiencias con sabor a aprendizaje!

Fotografía: ICOFOM
Profesionales de distintas partes de Latinoamerica visitaron UVG para celebrar la edición Nro. 27 de ICOFOM LAM. Durante el acto de apertura contamos con la participación de Gladys Palala, Viceministra del Patrimonio Cultural y Natural, Olga Nazor, presidenta de ICOFOM LAM, Melissa Campos, presidenta ICOM de El Salvador y Beatriz Quevedo, presidenta de ICOM Guatemala.
Anabella Coronado, profesora del Departamento de Arqueología, Investigadora del Centro de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas y experta en patrimonio y museos dio a conocer sobre el valor e importancia de la museología en Guatemala.También hablo del aporte académico de UVG al graduar a la primera cohorte de la maestria en patrimonio.
Alguno de los temas impartidos durante el encuentro fueron: patrimonio y museos en Guatemala, vigencia del legado de Marta Arjona, historia y tradición en la museología latinoamerica, alfabetización en teoría museológica, entre otros.
Nos sentimos felices de ser pioneros en museologia en Guatemala. Sobre todo, nos enorgullece saber que nos encontramos formando y fomentando el desarrollo del conocimiento, de calidad, en el campo de museología en un país con tanta riqueza en dicha área. ¡Gracias a todos por por visitar Guatemala y UVG!

Fotografía: ICOFOM
¿Quisieras conocer más sobre estos temas? ¡Te invitamos a conocer más sobre nuestro Posgrado y Maestria en Patrimonio!
Te podría interesar:
5 datos que conocimos en el IV Congreso de Desarrollo
Un espacio en el CIT para las artes expresivas
UVG participa en el Congreso Interamericano de Psicología en Cuba