Su pasión por estudiar lo que soñaba hizo que cumpliera sus sueños. Hoy, Adriana González es considerada como una de las mejores cantantes juveniles de ópera del mundo. Este 30 de noviembre regresa a su alma mater para dar un recital a beneficio del programa de becas El Poder de Uno de la Universidad del Valle de Guatemala. ¡Tú participación es importante y acá te contamos por qué!
¿Quién es Adriana González?
Adriana González es una exitosa cantante de ópera, ganadora de muchos reconocimientos a escala nacional e internacional, que la han posicionado en los mejores escenarios de Europa. Decidió estudiar el Profesorado y Baccalaureatus in Artibus en Música en UVG y allí aprendió sobre lectura musical, armonía, orquestación, trabajo de ensamble, entre varias clases que la formaron como artista y la apoyaron para un futuro prometedor.
Algunos de los reconocimientos que ha recibido son: primer lugar en la Competencia Operalia y el Premio Pepita Embil Zarzuela en Praga, segundo lugar en la Competencia de Canto Internacional Francisco Viñas en Barcelona, primer lugar en la Competencia Otto Edelmann en Viena, tercer lugar en Competencia de Canto Internacional Veronica Dunne en Irlanda, entre muchos más.
A demás de presenciar a un gran talento, también ayudaras a la educación
En la última década hemos otorgado ayudas financieras a más de 8,000 estudiantes. Un claro ejemplo de nuestro compromiso con el dichas ayudas financieras es que, en la actualidad, 60% de estudiantes del Campus Central y más de un 70% en el Campus Sur y 90% en el Campus Altiplano, gozan de algún tipo de ayuda financiera.
Para cumplir con nuestro compromiso de facilitar el acceso a educación de calidad, ofrecemos los siguientes programas de ayuda financiera:
- Beca: Ayuda financiera que se otorga sin compromiso de reembolso y que se traduce en cuotas de estudio reducidas contra compromiso de mantener el nivel académico.
- Crédito: Ayuda financiera que el estudiante debe empezar a reembolsar un año después de graduarse, con condiciones favorables al mercado.
- Becas por liderazgo en ciencias: Programa creado con el objetivo de fomentar el estudio de ciencias en Guatemala. Consiste en el 50% de beca automática a los estudiantes de las carreras de Arqueología, Antropología y Sociología, Matemática Aplicada y Química.
- Becas por Educación: Apoyo del 60% de beca automática y acceso a ayuda financiera para las licenciaturas de la Facultad de Educación.
- Potencia-T: Programa de becas por excelencia, equivalentes al 30% a lo largo de toda la carrera. Es otorgado mediante un proceso competitivo a estudiantes de colegios aliados de UVG (colegios semilleros).
¿Cómo puedes hacer tu donación?
El recital de Adriana se llevará acabo en el Auditorio del Colegio Americano de Guatemala el 30 de noviembre a las 07:00 p. m. Para hacer tu donación puedes contactarte con la Fundación de la Universidad del Valle de Guatemala a los teléfonos 2507-1516, 2507-1512. La donación es de Q.300.00.
Durante varios años, hemos promovido historias de éxito que nos motivan a continuar con nuestra labor educativa. Para que conozcas más sobre Adriana previo a su recital, te dejamos 5 datos que quizás no sabías sobre ella.
Te podría interesar:
Juan Andrés Rivera, un orgullo para el programa de becas Potencia-T
¿Quién está detrás de la medalla Francisco Nieves Calvo 2019?