¡Es fácil enamorarse de Francia! Y en la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) lo sabemos muy bien. En la III Semana de Francia, organizada por la Coordinación de Internacionalización, conocimos mucho sobre este país amigo de Guatemala. Este evento motiva a que nuestros estudiantes se relacionen y conozcan otras culturas en el marco de la ciudadanía global. La Semana de Francia inició con una degustación gastronómica y contó con varias actividades como exposiciones, proyecciones, lecturas, conferencias, charlas sobre becas de posgrados en Francia, la estancia de nuestro Premio Nobel en Literatura y proyectos de desarrollo. Estas son algunas de las novedad que se mostraron en nuestra universidad:
Arte, gastronomía y deporte

Chef Fabiola de Giraud, egresada de UVG
- Los pintores Claude Monet y Pierre-Auguste Renoir son los máximos exponentes del impresionismo francés, corriente de la pintura que reproducía la naturaleza según la impresión subjetiva o personal del artista. Las replicas del trabajo de ambos pintores se expusieron en la Plaza Paiz Riera.
- Los macarons o galletas francesas están hechos de almendras, claras de huevo y azúcar glas. La chef Fabiola De Giraud, de Le Petit Paris, egresada de la carrera Ingeniería en Ciencias de Alimentos de UVG ofreció un taller gastronómico sobre estos postres.
- Hay una variedad de rellenos para macarons. Desde el chocolate hasta pétalos de rosa. En UVG probamos los macarons con relleno de maracuyá.
- El documental Les Bleus une autre histoire de France (Los azules, otra historia de Francia) fue proyectado en el auditorio I-100. El filme narra el camino de la selección francesa de fútbol de 1996 al 2016.
- Los jugadores de la Selección de Fútbol de Francia son llamados Les Bleus (los azúles) por el color característico de su camisola.
Literatura

Sandino Asturias, vicepresidente de la Fundación Miguel Ángel Asturias
- También estuvo presente Sandino Asturias, nieto de nuestro Premio Nobel en Literatura, quien presentó el libro Miguel Ángel Asturias, entre sueños y realidad.
- La III Semana de Francia en UVG, nos visitó Rodrigo Fernández, investigador y experto en Miguel Ángel Asturias, quien dictó la charla Un guatemalteco en París.
- Desde 1923 el futuro escritor galardonado residió en París, Francia. Según Fernández, durante su estadía de diez años se profundizó su amor a Guatemala hasta el punto de escribir Leyendas de Guatemala y traducir al español el Popol Vuh. En la Biblioteca Nacional de Francia se encuentra su colección de manuscritos, medallas y hasta pinturas y caricaturas realizadas por el mismo.
Ecología y transparencia
El Twizy, un auto 100% eléctrico del fabricante Renault, fue presentado en la Plaza Paiz Riera durante la Fiesta Gastronómica Francesa.
- El vehículo supercompacto ofrece 100 kilómetros de autonomía luego de 4 horas de carga. Aparte de su peculiar diseño, lo más llamativo es la apertura de sus puertas en forma de tijera.
- Nos visitó el Dr. Thierry Maire, de la Universidad Sciences Politiques-París, para realizar talleres sobre políticas públicas. El Dr. Maire trató los temas Exigencias de transparencia presupuestaria: exigencias internacionales indicadores de eficiencia, e Innovación en Políticas Públicas: objetivos, desafíos, instrumentos.
Economía
- Existe una excelente relación comercial entre Francia y Guatemala. Nuestro país importa vinos, instrumental médico, productos lácteos, productos químicos y farmacéuticos, vehículos, perfumería y cosméticos, mientras que Francia compra café, minerales, productos del mar y aceites esenciales.
- En nuestro país se encuentra la Cámara Guatemalteco Francesa de Comercio e Industria (Cámara de Francia en Guatemala), con más de 33,000 miembros y más de 30 empresas socias. Esta asociación trabaja en networking, análisis, herramientas, apoyo y misiones comerciales.
Innovación y becas

Louis Prouvost
- En 2017, Louis Prouvost, un bombero francés radicado en Guatemala, vio la necesidad de enfrentar el problema del tráfico en nuestra ciudad y creó, junto a Eduardo Rodríguez y Ludwig Ixcayau, la app TraeGuate. Esta aplicación fomenta la práctica del carpooling de forma segura.
- UVG te apoya en la búsqueda de becas de posgrado a Francia como las Becas de excelencia EIFFEL, del Instituto Francés para América Central.
- Las becas son ofrecidas a través de la Agencia francesa para la promoción de la educación superior, la acogida internacional y la movilidad internacional. Y su portal Campus France, sitio de ayuda en la búsqueda de becas de estudio.
¿Te gustaría continuar tus estudios en Francia? Si estás interesado en aplicar a una carrera de posgrado, o participar en eventos internacionales, te invitamos a contactar a Lorena Flores, coordinadora de Internacionalización a su correo oflores@uvg.edu.gt.
También te puede interesar:
Del Aikido al Shodō: La IV Semana del Japón en UVG
UVG celebró el 50 aniversario de la llegada del Hombre a la Luna
UNOPS y UVG firman convenio de apoyo interinstitucional