Visita de directores de los CDC a UVG fortalece la investigación en salud pública

Visita de directores de los CDC a UVG fortalece la investigación en salud pública

Mandy Cohen, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), junto a Kayla Laserson, directora del Centro de Salud Global de los CDC, y Daniel Jernigan, director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas (NCEZID, por sus siglas en inglés), visitaron nuestro Campus Central de Universidad del Valle de Guatemala (UVG). Durante su visita, los investigadores del Centro de Estudios en Salud (CES-UVG) presentaron los avances de sus proyectos de investigación en el área de salud. Con la visita, se destacó la importancia de UVG como implementador prioritario de programas investigativos en la región.

La visita resaltó el compromiso de UVG con la investigación en salud. Además, fortaleció la colaboración internacional en la lucha contra enfermedades emergentes y zoonóticas. Los directores tuvieron la oportunidad de conocer el Insectario del CES-UVG y los laboratorios de este centro del Instituto de Investigaciones UVG.

Con la visita y la presentación de los avances significativos de los proyectos, se consolida a UVG y al CES como un actor clave para los distintos estudios que impactan en la salud pública en Guatemala. De esa forma, en UVG colaboramos activamente con entidades de EE. UU. que promueven el cuidado de la salud pública y brindamos conocimiento al servicio de la sociedad.

Apoyo en salud

Parte del tour realizado por los directivos incluyó la visita a uno de los Centros de Atención y Protección para Personas Migrantes y Refugiadas (CAPMIR) en CentraSur. La visita incluyó la participación de Besem Obenson, representante de la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR en Guatemala, y el doctor William Duarte, director ejecutivo del Programa VIHCA.

Durante el recorrido por las instalaciones del CAPMIR, se discutieron las coordinaciones interinstitucionales necesarias para proporcionar atención efectiva a las poblaciones en movilidad. En él se resaltó la labor del CES con el programa VIHCA para promover la salud y reducir la incidencia del VIH dentro de los CAPMIR. Este programa, a través de las clínicas VICITS, trabaja de la mano con los ministerios de salud y diversas organizaciones de la sociedad civil. En cada Clínica VICITS, se ofrecen servicios especializados en ITS y VIH libres de estigma y discriminación.

Oficina regional

Durante su visita a la región, Mandy Cohen también inauguró una nueva oficina regional de los CDC en Panamá. Esta oficina se centrará en fortalecer la salud pública en Centroamérica y el Caribe para gestionar la seguridad sanitaria a nivel global y regional mediante la detección avanzada de amenazas y el desarrollo de capacidades de respuesta.

Esta visita no solo marca un hito en la colaboración entre el Centro de Estudios en Salud (CES-UVG) y los CDC, sino que también representa un paso significativo hacia la investigación y trabajo de prevención en el área de salud pública. Si deseas saber más sobre el trabajo del CES-UVG con el programa VIHCA, haz clic en el enlace.

Last modified: 18/07/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *