UVG y Universidad de Wyoming: explorando nuevas oportunidades en transferencia de tecnología 

UVG y Universidad de Wyoming: explorando nuevas oportunidades en transferencia de tecnología 

Por: Equipo de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) 

La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) está comprometida con impulsar el emprendimiento científico y tecnológico en Guatemala. Por ello, posee diversos convenios de colaboración con universidades extranjeras como la Universidad de Wyoming (UW). Con aproximadamente la misma cantidad de estudiantes y carreras similares, UW presenta un modelo ideal para que UVG estudie y adapte. Una de las áreas que le interesa a UVG es la transferencia de tecnología.  

En julio, UVG organizó una visita al ecosistema de Wyoming, en la que participaron Álvaro Figueredo, director de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT); Ana Lucía Orellana, directora de la Unidad de Egresados; Fernando Escalante, director del Código de Vinculación, y Jorge Mario García, director del Centro de Emprendimiento CREA-UVG.   

Encuentro colaborativo 

La meta fue aprender de sus buenas prácticas y adaptar los mejores modelos educativos. Durante el viaje, fue posible visitar el centro de emprendimiento y conversar con algunos emprendedores, pero quedó pendiente la reunión con el director del homólogo de la Oficina de Transferencia Tecnológica de UVG. Por eso, se organizó una reunión clave entre representantes de UVG y UW en julio de 2024. 

Entre los asistentes se encontraron Nick Robinson y Arun Pradhan, de UW, junto con representantes de UVG. Este encuentro marcó el inicio de una colaboración llena de potencial y oportunidades. Arun Pradhan, recién nombrado vicepresidente adjunto para Investigación y Desarrollo Económico en UW, nos contó sobre su experiencia en instituciones como Oregon Health and Science y Colorado State University. Además, explicó cómo la Oficina de Transferencia de Tecnología (TTO, por sus siglas en inglés) de UW se centra en dos áreas principales: licenciar tecnologías a empresas existentes e incubar nuevos startups a través de IMPACT 307. 

Arun detalló que UW está haciendo un esfuerzo por permitir que los profesores dediquen tiempo a sus startups, especialmente durante sus años sabáticos. Aunque UW no ofrece capital semilla, están considerando crear un fondo para apoyar estas iniciativas. Arun también destacó que UW retiene la propiedad intelectual, pero otorga licencias favorables para ayudar a los startups a despegar. 

La conversación abordó la relación entre las diferentes facultades y el TTO de UW. Arun explicó que, aunque no hay una relación formal, el TTO y la oficina de REDD comunican oportunidades a las distintas facultades y departamentos. Asimismo, mencionó un proyecto de estudiantes de ingeniería, Uplink Robotics, que recibió apoyo del TTO. 

Cultura de innovación e ingenio

Arun también habló sobre cómo UW evoluciona hacia una cultura de innovación, ingenio y emprendimiento. Inspirados por la NSF, buscan ampliar sus métricas de éxito, incluyendo la diversidad y el impacto comunitario. La colaboración entre investigadores y la industria es clave para abordar necesidades específicas, como la extracción de minerales y energía limpia. 

Arun compartió que implementar nuevas métricas es un proceso lento, pero necesario. Estas métricas son cada vez más importantes para los organismos de financiación y UW se está adaptando para maximizar el impacto de sus proyectos. Además, sugirió que los profesores deben actuar como mentores para sus startups, confiando en sus equipos para construir la empresa. 

La reunión concluyó con planes para fortalecer la colaboración entre UVG y UW. Se propuso organizar una llamada con líderes de UW, identificar profesores interesados en colaborar y explorar fechas para una delegación de UW a UVG en octubre o noviembre de 2024. 

Esta charla introductoria abrió un camino lleno de oportunidades emocionantes para UVG y UW. La transferencia de tecnología no solo promete impulsar el desarrollo económico y la innovación, sino también fortalecer las relaciones académicas y comunitarias entre Guatemala y Wyoming. Con el compromiso y la visión compartida de ambas instituciones, el futuro de la colaboración tecnológica es brillante y lleno de posibilidades.

En la OTT nos encargamos de brindar la atención y herramientas necesarias para que los emprendedores puedan innovar dentro de su propio gremio. De igual manera, somos la conexión entre la universidad y la industria, por lo que trabajamos de la mano para poder generar nuevas oportunidades de crecimiento. Si necesitas información acerca de alguna empresa o si quieres darle valor agregado a tu producto o servicio y aún no sabes cómo, nosotros te podemos ayudar a que vayas creciendo e innovando.

También te puede interesar

Derechos de autor en Guatemala: lo que necesitas saber para proteger tu trabajo

Patentes en Guatemala: ¡Protege tus inventos y transforma el mundo!

Propiedad intelectual en Guatemala: ¡Protege tus ideas y crea sin límites! 

Last modified: 05/12/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *