Facultad de Administración y Negocios UVG: un paso hacia la nueva era empresarial

Facultad de Administración y Negocios UVG: un paso hacia la nueva era empresarial

En Universidad del Valle de Guatemala (UVG) tenemos un compromiso con la excelencia académica. Además, respondemos a los desafíos de un mundo globalizado y altamente competitivo con nuevas carreras acorde a los retos actuales. Por ello, anunciamos la creación de la nueva Facultad de Administración y Negocios, una iniciativa que fortalece nuestra presencia como un referente en la educación empresarial de la región.

De nuestras aulas han egresado profesionales en el área de negocios y administración que destacan en diversas instituciones y empresas. Este esfuerzo constante por brindar programas educativos de calidad es ahora ampliado con la creación de una facultad que ofrecerá formación de vanguardia, con énfasis en tecnología, innovación y sostenibilidad.

Formación académica

La nueva Facultad de Administración y Negocios cuenta con una propuesta académica robusta, que incluye las licenciaturas: Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en International Marketing and Business Analytics y la Licenciatura en Comunicación Estratégica. Estos programas buscan preparar a los estudiantes en los fundamentos de la administración de empresas, análisis de datos y la gestión estratégica de negocios a nivel global.

Además de estas licenciaturas, la facultad ofrece el Master in Marketing Strategy and Artificial Intelligence. El programa está centrado en el desarrollo de competencias que permitirán a los egresados liderar organizaciones en un entorno cada vez más complejo y cambiante. También integra los siguientes programas:

Por otro lado, el Centro de Emprendimiento UVG-CREA se integra a la nueva facultad. Este es un espacio de innovación y desarrollo de proyectos empresariales que fomenta el espíritu emprendedor y apoya a los estudiantes en la creación de sus propios negocios.

Liderazgo

MBA Otelia Fernández, decana.

La nueva facultad estará dirigida por MBA Ofelia Fernández, una profesional con más de 20 años de experiencia en el ámbito corporativo. MBA Fernández ha trabajado en prestigiosas empresas internacionales como PricewaterhouseCoopers, Beiersdorf y Diageo, desempeñándose en diferentes países como Austria, Alemania, Colombia, Panamá y Guatemala.

La decana cuenta con una formación académica sólida. Además, posee una Maestría en Administración de Empresas y Sistemas de Información (MBA), en la Universidad de Comunicaciones de Viena, así como una maestría en el área de administración internacional, en Barcelona.

“Estamos ante una nueva era de los negocios. Mi propósito es transformar organizaciones y personas. Los negocios son el espacio ideal para fusionar ciencia, tecnología y emprendimiento. Desde esta facultad trabajaremos para crear cada vez más oportunidades para nuestros estudiantes y el país”, expresó en la presentación oficial a estudiantes.

Compromiso con el futuro

La creación de esta nueva facultad es una respuesta a los avances tecnológicos y las nuevas tendencias que están revolucionando el ámbito empresarial. Ante ello, el Lic. Fernando Paiz, vicerrector académico de UVG, expresó: “No hay momento más interesante para estudiar administración de empresas que ahora. La tecnología está transformando la forma en que gestionamos y operamos las empresas, y UVG está en la vanguardia de este cambio”.

Lic. Fernando Paiz, vicerrector académico; MBA Otelia Fernández, decana de la Facultad de Administración y Negocios; Lic. Roberto Moreno, rector de UVG, MBA José Carlos Cárcamo y MBA Raúl Dacaret, directores de carrera.

En la nueva Facultad de Administración y Negocios de UVG buscamos que estudiantes como tú se formen con excelencia académica y desarrollen sus habilidades de liderazgo para innovar y transformar Guatemala. Si te interesa saber más sobre la nueva facultad, haz clic en el enlace para conocer más. 

También te puede interesar

Futuros líderes en negocios conocen el poder de los datos en DataLab PL

En UVG lideramos la formación en Inteligencia Artificial (IA)

Estudiantes de International Marketing and Business Analytics investigan sobre el sesgo de género en las herramientas de IA

Last modified: 05/12/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *