Por: Dr. Daniel Ariano, investigador del Centro de Estudios Ambientales y Biodiversidad (CEAB-UVG) y catedrático del Departamento de Biología de UVG
En Universidad del Valle de Guatemala (UVG), estamos comprometidos con la investigación y la conservación de la biodiversidad mesoamericana. En marzo de 2025, tuvimos una destacada participación en la Segunda Evaluación Global del Estado de Amenaza de Reptiles, realizada en la Estación Biológica La Selva, en Costa Rica.
El evento fue organizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y busca actualizar la Lista Roja de Especies Amenazadas de Extinción. El listado es una herramienta clave para la conservación y protección de la biodiversidad.

Dr. Daniel Ariano.
Participación
El Dr. Daniel Ariano, investigador del Centro de Estudios Ambientales y Biodiversidad (CEAB-UVG) y catedrático del Departamento de Biología de UVG, participó como experto regional en herpetología. Además, jugó un papel fundamental en la evaluación de 352 especies de reptiles de México y Centroamérica. La evaluación incluyó un análisis detallado de 75 especies guatemaltecas.
El Dr. Ariano también realizó observaciones en campo de especies de interés, como la víbora arborícola Bothriechis nigroadspersus, conocida como Oropel. Al finalizar, estableció nuevas colaboraciones interinstitucionales en áreas clave como herpetología, bioprospección de toxinas animales, ecología y conservación de reptiles mesoamericanos.
Congreso internacional
El evento reunió a 27 especialistas de instituciones de prestigio internacional. Entre ellas están la Universidad de Costa Rica, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad de Panamá y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. También la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul. Además, participaron expertos de la Universidad de Nevada, la Universidad de Nueva York, la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Indiana.
La primera Evaluación Global del Estado de Amenaza de Reptiles se efectuó en 2012. El estudio contribuyó a la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de ese año. En el análisis se concluyó que al menos el 21% de todas las especies de reptiles a nivel mundial están amenazadas de extinción.

Grupo de expertos participantes.
Si deseas saber más sobre esta lista y el trabajo que aporta UVG, escribe al Dr. Daniel Ariano, investigador del CEAB-UVG, al correo electrónico: dariano@uvg.edu.gt.
También le puede interesar
Conservación de las iguanas guatemaltecas capta la atención en encuentro de la UICN
El Heloderma es la primera especie endémica con un genoma secuenciado
El heloderma: la farmacia viviente que estudia el CEAB y la UVG