UVG Campus Sur descentraliza las oportunidades de desarrollo

UVG Campus Sur descentraliza las oportunidades de desarrollo

En 1995, el Grupo Educativo del Valle Campus Sur abrió el Colegio Americano del Sur con 51 estudiantes en el Club Social Madre Tierra. Dos años después, Universidad del Valle de Guatemala UVG Campus Sur comenzó el programa de maestrías con el objetivo de atender las necesidades de formación profesional de los colaboradores de la industria de la región.  A continuación, te invitamos a conocer más de UVG Campus Sur y más detalles de su trabajo en la formación de profesionales en la región sur de Guatemala.

Construcción del Campus Sur.

Programas de calidad

La maestría en Ingeniería Cañera fue el primer programa lanzado por este campus con 57 estudiantes matriculados. Esta maestría se convirtió en la Maestría en Ingeniería Azucarera. Poco a poco se fueron incorporando más maestrías desarrolladas gracias a las alianza entre UVG, Cegicaña y Grupo Paz. Hoy se ofrece la Maestría en Liderazgo y Gestión Empresarial y la Maestría en Gestión del Mantenimiento Industrial.

En 1998, la Facultad de de Educación abrió sus puertas con el Profesorado Especializado en Educación Primaria con 20 estudiantes. Once años después, inició la Licenciatura en Educación. En el 2022 se cuenta con cuatro profesorados, dos licenciaturas (En Educación y en Psicopedadogía) y cerca de 195 estudiantes matriculados.

La Facultad de Ingeniería se inició en 2002 con los técnicos universitarios. En 2009 se implementaron las carreras de Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Agrícola y Pecuaria y la Licenciatura en Ingeniería en Tecnología Industrial. En 2022, la Facultad cuenta con las licenciaturas con especialidades en Alimentos, Sistemas informáticos, Administración de Empresas, Agrícola e Industrial. Cada carrera inicia con un técnico universitario de dos años.

En el 2001 abre el Instituto Tecnológico con el Bachillerato en Ciencias y Letras. Luego se amplió con carreras de bachillerato en Ciencias y Letras con énfasis u orientación en Agricultura, Mecatrónica, Finanzas y Administración, Computación, y Alimentos.

Becas y fiduciarios

Obtener una beca hace económicamente viable el sueño de continuar los estudios. Una beca permite acceder a los conocimientos , tecnologías y otras culturas. Además, ofrece independencia y libertad para liberarse de miedos y prejuicios.

Las becas y ayudas financieras en UVG Campus Sur han dado oportunidad a los estudiantes y sus familias para tener un mejor futuro. Para brindar un beca a cualquier joven talentosos que desee cambiar el mundo con proyectos de impacto contamos con el apoyo de fiduciarios. Puedes ver más de las becas y fiduciarios en la siguiente presentación:

Otros programas y alianzas

El Programa de Educación Contínua de UVG Campus Sur surgió en 1997 con el propósito de capacitar y actualizar a la comunidad educativa. Conoce más de los programas y alianzas estratégicas de UVG Campus Sur:

Infraestructura

UVG Campus Sur cuenta con 17.5 hectáreas distribuidas en áreas de salones, campo experimental agrícola y oficinas administrativas. El ciento por ciento del campus cuenta con señal de internet a través de fibra óptica. Por otro lado, se genera energía fotovoltaica a través de paneles solares, dando sus primeros pasos en ser una institución verde.

Gracias al sector azucarero y a ASHA, estas inversiones se han enfocado en la innovación y tecnología para desarrollar las capacidades de los estudiantes. Del 2016 a la fecha, UVG Campus Sur ha invertido un promedio Q.800 mil anuales en infraestrcutura con fondos propios generados de la autosostenibilidad del campus.

En el siguiente video podrás ver más sobre cómo es por dentro el Campus Sur de UVG.

Los egresados, su mayor logro

El 91% de los egresados de UVG Campus Sur se posicionan laboralmente en la iniciativa privada. El 30% de ellos se desarrollan de forma privada con sus propios emprendimientos.

Si deseas saber más de UVG Campus Sur, te invitamos a darle clic a campussur.uvg.edu.gt. o su página de Facebook. También puedes comunícarte con el Ing. Fernando Rivera Turcios, director ejecutivo de UVG Campus Sur a su correo electrónico frrivera@uvg.edu.gt.

También te puede interesar

UVG promueve la tecnificación, innovación y desarrollo del cultivo de cardamomo

La OTT realiza talleres para promover la innovación en campus Sur y Altiplano

Ceremonias en la Costa Sur

Last modified: 03/06/2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *