UVG gradúa profesionales de ingeniería y educación.
El sábado 2 de abril se llevaron a cabo dos ceremonias de graduación en el Campus de la Universidad del Valle en Santa Lucía Cotzumalguapa. Los graduandos de las Facultades de Educación e Ingeniería son parte de cerca de 1600 profesionales egresados de esta sede universitaria a lo largo de su existencia. Participaron 95 graduandos de Maestrías en Gestión del Mantenimiento Industrial y en Liderazgo & Gestión Empresarial, Ingenierías en Tecnología Industrial y en Tecnología Agrícola & Pecuaria, Licenciaturas en Educación y en Psicopedagogía, Profesorados Especializados en Enseñanza Media de Inglés como Idioma Extranjero, Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje y Técnicos Universitarios en Administración de Empresas, Productos Agrícolas de Exportación, Producción Industrial de Alimentos, Mecatrónica e Informática.
La oradora invitada en la primera ceremonia fue La´Nita Johnson, Oficial de Educación de USAID, quien dijo a los graduandos que son ahora parte de un segmento privilegiado de la ciudadanía con educación universitaria, algo que cambiará sus vidas. Reconoció que la tarea no fue fácil, pues mientras estudiaban, debían trabajar, gestionar ayuda financiera, lidiar con responsabilidades personales y familiares, además de hacer frente a una pandemia mundial que cambió por completo el sentido de normalidad. Comentó que hace algunos años, después de graduarse, ella disfrutaba de una carrera exitosa en el sector privado en ventas corporativas.
Sin embargo, este éxito no fue suficiente. La´Nita anhelaba poder servir a las comunidades y al mundo de una manera positiva. Varios sucesos le estimularon a hacer un cambio profundo de carrera y convertirse en educadora, buscando incidir en la vida de los jóvenes y contribuir a que más personas gozaran del derecho a la educación. Hizo ver a los graduandos que su Alma Mater les ha equipado con herramientas académicas para el éxito económico y profesional. Resaltó que, además de la valiosa preparación recibida, la vida les demanda tener carácter e integridad, así como trabajar arduamente para contribuir al desarrollo de su país. Finalmente, celebró la alianza que UVG y USAID han forjado a lo largo de varias décadas.
El mensaje en la segunda ceremonia estuvo a cargo del Dr. Alex Guerra, Director General del Instituto de Cambio Climático. Agradeció el poder dirigir un mensaje al grupo de graduandos, como una forma de mostrar su reconocimiento al Grupo Educativo Del Valle, porque él es producto de su visión y de las oportunidades de educación de alta calidad que ha brindado a miles de jóvenes. Comentó que la excelente formación recibida en el Colegio Americano y en la Universidad del Valle le abrió puertas a prestigiosos lugares, como la Universidad de Oxford y las organizaciones a las que ha estado vinculado en su ejercicio profesional.
Alex resaltó que la experiencia le ha permitido aprender que lo que distingue a un buen profesional es su capacidad de analizar los problemas y proponer soluciones. Comentó que nuestro país tiene muchos problemas y que la gran mayoría, si no todos, se derivan de nuestra falta de capacidad como sociedad de resolverlos, sobre todo trabajando juntos. Guatemala necesita con urgencia profesionales con una mentalidad y capacidad para buscar soluciones. Les hizo ver que ahora están mejor preparados para contribuir a buscar las soluciones que tanto necesitamos. La educación y la ingeniería son campos que pueden aportar muchísimo. Finalmente, les invitó a trazarse metas, tanto personales y profesionales, como de proyección al país y a la humanidad.