En 2016, la empresa de innovación Titon Ideas y HexArmor, fabricante de equipo de protección industrial, decidieron iniciar la aventura de crear un casco industrial más cómodo. El primer paso que dieron fue formar un equipo que los ayudara a formular un producto que pudiesen patentar.
A partir de ahí, se comunicaron con Fernando Paiz, decano de la Facultad de Ingeniería, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y así consiguieron el contacto de Víctor Hugo Ayerdi, director del Departamento de Ingeniería Mecánica.
La solicitud expresa fue: “buscamos a jóvenes estudiantes o recién graduados del más alto nivel para formar un equipo élite de ingeniería para nuestro proyecto”. Así se incorporó al equipo Rodrigo Aragón, catedrático de Mecánica de UVG, quién dirigió los esfuerzos de ingeniería de Titon Ideas durante los primeros años.
Concepto fundamental
Cuando empezaron a buscar la forma de manufacturar lo que se tenía en mente, el equipo se involucró en el área de estándares de seguridad. A Rodrigo Aragón se le ocurrió el concepto fundamental de utilizar máquinas simples dentro de un casco para tratar de mitigar los efectos de un golpe en la cabeza.
En colaboración con un grupo legal de Boston se trabajó en una patente provisional para proteger la idea, y al mismo tiempo, a prototipar lo conceptualizado. Kinetix es la innovación tecnológica que introduce máquinas simples dentro de los cascos. Por su superioridad en resultados busca dejar el uso de suspensiones tradicionales de tela y espuma en el pasado.
Éxito conceptual
Meses después, se logró armar el primer prototipo funcional del casco Ceros XA250 para ser probado en sus propias cabezas. Al realizar la diferencia en la sensación del impacto entre un casco convencional y uno con la tecnología desarrollada, se procedió a patentar la tecnología en EE.UU., Unión Europea y Australia.
A la fecha, el producto ha evolucionado y se han registrado más patentes con conceptos nuevos o mejorados. Como inventores de las patentes aparecen Rodrigo Aragón (UVG), Félix Medrano (USAC), Johannes Kohler (UVG), y Daniel García (UVG), de la mano de Juan Mini (Cornell) y Juan Pablo Alfaro (Lehigh).
Gran equipo
El listado de estudiantes de la UVG que han colaborado con Titon Ideas es amplio, pero lo más interesante es el nivel académico del grupo. “Sólo el mejor talento de UVG ha pasado con nosotros y junto a las mentes brillantes, el espíritu luchador y la creatividad de este equipo, hemos logrado nuestras metas”, expresa Juan Pablo Alfaro, CEO de Titon Ideas.
Actualmente, el equipo está liderado por Cesar Saavedra (UVG), y conformado por Ricardo Paz (UVG) y Luis Velásquez (UVG).