El diseño disruptivo tiene el objetivo específico de provocar un resultado que genere un cambio positivo. Dicho diseño se utilizó para que nuestros estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Producto e Innovación se acercaran a una problemática y buscaran cambiar diversas realidades a través de sus proyectos. ¡Continúa leyendo para conocerlos!
¡Una manera creativa de buscar soluciones!
El diseño disruptivo es una práctica de exploración creativa que busca intervenir en los complejos conjuntos de problemas sociales y ambientales. Este diseño se caracteriza por combinar colores, ya sean primarios o secundarios; también utiliza diversas formas, como círculos, espirales, cuadrados o triángulos. Sobre todo, utiliza distintos tipos de materiales para generar diferentes texturas.
Especialmente se ve reflejado en el grupo Memphis el cual nace como una corriente que buscaba brindar alternativas inspiradas en una diversidad de contextos culturales y superar las tradicionales categorías de forma, función y técnica. De acuerdo a esta tendencia, nuestros estudiantes presentaron algunos de sus proyectos en la carrera y lo compartieron con estudiantes de diversos colegios. Estos fueron sus proyectos:
Glorificador Pringles
El objetivo del proyecto de la estudiante Dennisse Acuña, de primer año, fue diseñar un glorificador para promocionar la lata de pringles. Para llegar al resultado final, nuestra creativa tuvo que realizar un proceso de investigación y comenzar a pensar en distintas ideas.
Su resultado final fue una pringle gigante a escala que funcionaba como glorificador para poner una lata de Pringles encima. De esa manera, Denisse pudo generar un proyecto innovador a través del diseño disructivo.
Empaque y puertas para Morelia Paletería
Nuestra estudiante de tercer año, Laura Cruz, tuvo un gran reto: plasmar conceptos de diseño (retículas, anomalía, asimetría y punto focal) en el diseño representativo de la puerta de entrada de una Paletería Morelia y rediseñar el empaque de los helados para que estos fueran más prácticos.
Luego de investigar sobre la marca, hacer una lluvia de ideas y varios prototipos, los resultados fueron increíbles. Laura logró diseñar un nuevo empaque funcional para la paletería y creó un diseño creativo para la puerta de la misma.
Productos para Guakají by In Situ
El reto de Pablo Calderón, de tercer año de la licenciatura, fue crear una línea de productos para el baño inspirada en Guatemala de la marca In Situ. Para su proyecto, nuestro ingenioso estudiante necesitó inspiración, la creación de bocetos, la prueba de los materiales y un estudio ergonómico. Su resultado fue un conjunto de piezas inspiradas en los volcanes de Guatemala.
¡Estudia en UVG!
Si te gustaron los proyectos anteriores puede que te interese nuestra carrera de Diseño de Producto e Innovación. Un diseñador de producto crea soluciones centradas en las necesidades de las personas, mejoran la competitividad de las empresas, y son precursores de la innovación. En UVG, los estudiantes de esta carrera cuentan con diversos recursos que día a día los forman para ser mejores en el ámbito del diseño. Puedes dar clic aquí para conocer más de nuestra licenciatura.