El Colegio Adecuado

El Colegio Adecuado

¿Qué centro educativo es mejor para sus hijos?

La educación es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos. Por ello, una decisión trascendental es qué colegio o escuela escoger para ellos. Esto guarda relación con el prestigio del centro educativo, el perfil de sus educadores, los recursos de aprendizaje con los que cuenta, su nivel de actualización en prácticas educacionales y
programas de estudio, los valores que propicia, los resultados que ha demostrado y la seguridad que ofrece a sus integrantes, entre otros factores. En años recientes los resultados de los estudiantes en las pruebas estandarizadas aplicadas por el Ministerio de Educación eran un referente sobre la calidad de la educación. Sin embargo, debido a
la pandemia, no se cuenta con información de los últimos dos años. Pese a esta limitante, los datos siguen siendo de valor.

Varios papás centran la escogencia del centro educativo en variables que inciden en la calidad de la educación. Entre ellas, destacan las características y cualidades del personal. Tome tiempo para conocer al equipo de dirección y docencia para saber más sobre su formación académica, su visión, sus creencias y perspectivas sobre la educación y su trayectoria. Investigue qué oportunidades de capacitación se ofrece a los maestros y cómo se mide su desempeño. Trate de apreciar qué clima organizacional hay en la escuela. ¿Se siente un entorno positivo y estimulante? ¿Están identificadas las personas con el centro educativo y comparten su misión? ¿Se perciben contentas e involucradas? Observe a los estudiantes. ¿Lucen felices? ¿Parecen bien integrados al ambiente?

La disponibilidad de textos escolares, materiales y tecnología también incide en la calidad de la educación. Indague qué recursos estarán al alcance de sus hijos. Esto es especialmente importante en esta coyuntura, pues la pandemia exige la capacidad y la flexibilidad para impulsar modelos híbridos en los que se conjuguen actividades presenciales y a distancia, debiéndose contar con el debido respaldo para asegurar la continuidad y logro de los aprendizajes. Asimismo, revise si se cuenta con protocolos adecuados de salud y bioseguridad. Chequee cómo se organizan el calendario y la jornada escolar, para establecer qué proporción del tiempo se destina a actividades efectivas de aprendizaje.

Otro aspecto a considerar es el currículo que ofrecen el centro educativo. Revise los valores y principios que sustentan el mismo, de forma tal que sean congruentes con lo que su familia considera fundamental. Revise si se busca una solidez académica y si el modelo gira en torno a una educación moderna, innovadora y activa, centrada en el estudiante, que promueva colaboración y que fomente el desarrollo de competencias. Establezca si las actividades serán retadoras para estimular el desarrollo integral de su hijo, sin llevarlo a un extremo. Otro asunto a evaluar es la oferta de actividades extra curriculares, las cuales complementarán y balancearán la formación de los hijos.

La cercanía del colegio al hogar es relevante, pues tiene repercusiones en cuanto al transporte, así como a establecer un amplio sentido de comunidad. Finalmente, revise los costos asociados con la educación, para asegurarse de que la familia dispondrá de los medios necesarios para sufragarlos y/o examinar qué opciones de ayuda financiera existen.

No tome la decisión a la ligera. Invierta el tiempo necesario para que tanto ustedes papás como sus hijos conozcan el centro educativo y puedan “sentirlo”. La decisión implica seleccionar un establecimiento que cultive relaciones interpersonales armoniosas, que cuente con personal involucrado y comprometido, que tenga altas expectativas sobre el desarrollo de los menores y que trabaje con ahínco para que ellos logren los aprendizajes previstos y desarrollen su máximo potencial. Se trata de un sitio comprometido con la educación a lo largo de toda la vida, con un amplio sentido de ética y de responsabilidad.

También le puede interesar

Cierre de temporada

Nochebuena

Auditorio Dr. Carlos Manuel Paiz Andrade

Last modified: 10/01/2022