El M. Sc. Zabdi López, egresado de la Licenciatura en Biología, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), afirma que la biología es un área que ofrece un sinfín de oportunidades para explorar y comprender la vida en sus múltiples formas. Zabdi se considera un apasionado investigador. Como parte del proyecto Norpart SEEDS entre UVG y USN obtuvo una beca para estudios de maestría y recientemente completó su maestría en Ecología y Manejo Ambiental.
A continuación, nos comparte su reciente experiencia en Noruega, la cual ha enriquecido su formación académica.
Exploración
En agosto de 2022, Zabdi emprendió un viaje hacia Bø, en la provincia de Telemark, Noruega, para comenzar su maestría en la Universidad del Sureste de Noruega (USN). Durante su primer semestre, amplió sus conocimientos en el estudio de temas como el cambio climático, la ecología y los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Sin embargo, fue en el segundo semestre donde participó en un intercambio académico en el Centro Universitario de Svalbard (UNIS), el asentamiento humano ubicado más al norte del mundo.
En Svalbard, Zabdi tuvo la oportunidad de estudiar los ecosistemas árticos y participar en diversas expediciones polares. “Aprendí sobre los riesgos asociados a estas actividades, como la respuesta ante avalanchas y el uso de rifles para protegernos de los osos polares”, comenta. Acá tuvo la experiencia de investigar en condiciones extremas acerca de la biología y la conservación del medioambiente.
Más experiencias
Gracias a su dedicación, Zabdi obtuvo una pasantía durante el verano con el Instituto Polar Noruego, donde participó en el proyecto COAT, que analiza el cambio de biomasa en la tundra ártica. “Presencié fenómenos que solo había leído en libros, como el sol de medianoche y la oscuridad de 24 horas, y observé especies increíbles como ballenas azules y morsas”, relata.
Su tesis en esta pasantía se tituló “La comunidad de los anillos de crecimiento: Revelando la respuesta secreta de Betula nana al cambio climático”. Para su proyecto, utilizó la dendrocronología de arbustos e investigó cómo la biomasa se ve afectada por los cambios en la temperatura. “Contribuir a la comprensión de las implicaciones del aumento de biomasa en zonas alpinas es una parte fundamental de mi trabajo”, explica Zabdi.
Entorno internacional
Según Zabdi, la conexión global que se logra con estas experiencias es una parte esencial de la educación en biología. Todo ello fomenta la colaboración y el intercambio de ideas en un campo que enfrenta desafíos globales como el cambio climático. La Licenciatura en Biología te abre una amplia diversidad de posibilidades profesionales, desde la investigación hasta la conservación y la gestión ambiental. Si te interesa esta carrera, haz clic en el enlace para conocer más.

