Las elecciones estudiantiles en UVG se llevan a cabo cada año con el objetivo de renovar las juntas directivas de las asociaciones. Dichas asociaciones pertenecen a nuestro programa de liderazgo estudiantil, el cual busca desarrollar habilidades de liderazgo, participación, entre otras.
Las asociaciones se convierten en el vínculo de estudiantes con autoridades y promueven diferentes iniciativas culturales, académicas y deportivas con el fin de mejorar la experiencia estudiantil. Si participaste o estas al tanto de cuáles serán las asociaciones estudiantiles en 2020 puede que te interese esta información.
Una oportunidad para aportar a nuestra alma mater
En 2019, el proceso de elecciones inició desde agosto y culminó en noviembre. La etapa de proselitismo duró 15 días y fue allí en donde nuestros postulantes tuvieron la oportunidad de promover sus planillas e incentivar a participar para el día de las elecciones.
En esta ocasión, se inscribieron 25 planillas de las diferentes carreras, lo que convierte a 2019 como el año con mayor postulantes estudiantiles. Los votantes debieron elegir tanto a la asociación estudiantil de su carrera como a la de su facultad y a la asociación institucional para representarlos desde enero de 2020 a finales de diciembre del mismo año.
Planillas ganadoras
- Asociación de estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala – Newton
- Asociación de estudiantes de Ciencias sociales – APAI
- Asociación de estudiantes Facultad de Ingeniería – QUANTUM
- Asociación de estudiantes de Bioquímica y Microbiología – Neo
- Asociación de estudiantes de Biología – Praegressus
- Asociación de estudiantes de Física – Momenta
- Asociación de estudiantes de Nutrición – Anutuvg
- Asociación de estudiantes de Matemática – Unión matemática
- Asociación de estudiantes de Química Farmacéutica – Perfect Dose
- Asociación de estudiantes de Composición y Producción Musical – Opus 2.0
- Asociación de estudiantes de International Marketing and Bussines Analitics – Innomakers
- Asociación de estudiantes de Ingeniería Química Industrial – Unitarios
- Asociación de estudiantes de Ingeniería Mecatrónica – Ad Astra
- Asociación de estudiantes de Ingeniería Mecánica – AMEC
- Asociación de estudiantes en Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Comunicación – BITCOM
- Asociación de estudiantes de Ingeniería Electrónica – Ampere
- Asociación de estudiantes de Ingeniería Civil – Concreto
- Asociación de estudiantes de Ingeniería en Ciencias de los Alimentos – CREA
- Asociación de estudiantes de Biotecnología Industrial – INBIOTEC
¡Felicidades a todas las asociaciones electas! Esperamos que logren cumplir todos sus objetivos en 2020 y así contribuir a mejorar en diversas áreas a la Universidad Privada no.1 de Centroamérica y Panamá.
Te podría interesar:
Sofía Cabrera y el camino hacia el sueño de competir en los juegos olímpicos
“No es simple, pero no existe un límite hasta donde podemos llegar”