Imagina, solo por esta vez, que no eres un estudiante de vacaciones luego de un largo año de estudios. Tampoco estás recibiendo clases en tu hogar o en UVG. Esta vez eres un epidemiólogo que tiene la misión de investigar el brote de una nueva enfermedad. Tu objetivo es identificarlo en el menor tiempo posible para que haya la menor cantidad de personas contagiadas. ¡Por esta vez eres un cazabrotes!
Cazabrotes es un videojuego educativo en el que los jugadores podrán vivir la experiencia de ser epidemiólogos. A través de un simulador, comprenderán todos los pasos a seguir en la investigación de una nueva enfermedad. Todas las decisiones cuentan, así que deben asegurarse de elegir las herramientas adecuadas para el trabajo de campo y aplicar las pruebas necesarias. El juego ofrece nueve rutas diferentes y varios finales distintos para asegurar el futuro de la población.
¿Cómo nació la idea?
¡El videojuego fue desarrollado por el Departamento de Epidemiología de UVG, con el apoyo de los CDC! Su finalidad es que el personal sanitario pueda repasar, de una forma novedosa, los pasos de una investigación epidemiológica. Además, conocer las consideraciones a tomar en cuenta para atender una emergencia.
Está dirigido a equipos multidisciplinarios involucrados en el abordaje de brotes o emergencias sanitarias. Sin embargo, es intuitivo para que cualquier persona sin conocimientos sobre epidemiología pueda vivir la experiencia de un experto. Cazabrotes brinda retroalimentación acerca de las decisiones que van tomando los jugadores, lo que propicia el aprendizaje de una forma dinámica.
Prepárate para jugar, conoce algunos detalles de Cazabrotes:
¡Descárgalo!
Cazabrotes fue presentado en noviembre de este año a la comunidad de Programas de Epidemiología de Campo e Intervenciones en Salud (TEPHINET, por sus siglas en inglés) durante su conferencia global de COVID-19. Próximamente, será lanzado para personal de servicios de vigilancia sanitaria de la región, a través de la Secretaría de la Comisión de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA).
El proyecto fue liderado por Sheilee Lizzette Díaz y Anaité Díaz, del Departamento de Epidemiología y el Centro de Estudios en Salud (CES). Asimismo, participaron José Luis Bustos Mejía, como project manager y desarrollador en Unity 3D, el artista gráfico Juan Pablo García y Juan Carlos Romero en la colaboración en infraestructura y servidores.
¡Encuentra Cazabrotes en Play Store o juega en línea siguiendo este enlace!
Te podría interesar:
Conoce nuestra Maestría en Epidemiología
Catching up with UVG: el nuevo podcast de estudiantes para estudiantes