23 de abril: Día Mundial del Libro y Derecho de Autor

23 de abril “Día Mundial del Libro y Derecho de Autor”

Por: Ruth Noemy Ruiz

En el Sistema de Bibliotecas UVG celebramos el Día Mundial del Libro y Derecho de Autor. Este es aclamado el 23 de abril de cada año en más de 100 países de todo el mundo y su origen tiene una historia muy curiosa.

¿Por qué esta fecha? El 23 de abril de 1616 fallecieron grandes autores literarios como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También el 23 de abril nacieron o murieron otros autores ilustres como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov y Manuel Mejía Vallejo.

Por ello, la Conferencia General de la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) eligió este día simbólico de la literatura mundial para rendir homenaje a los libros y sus autores en todo el mundo y animar a todos, especialmente a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar al Creador por su insustituible aporte al progreso social y cultural.

Tesoro de gran valor

Independientemente del género literario, de la forma y fondo; ya sea un cuento, poesía, cualquier tipo de narración o contenidos académicos en formatos electrónicos o impresos, la lectura trae consigo varios regalos cognitivos: 

  • Eleva nuestros niveles de competencia lingüística.
  • Desarrolla el pensamiento crítico y el pensamiento creativo.
  • Estimula la imaginación.
  • Interviene cerebralmente en mecanismos de asociación, secuenciación, linealidad y recuerdo de los textos.
  • Estimula la memoria mediata e inmediata (largo y corto plazo).
  • Durante la lectura, el cerebro es sometido a procesos de relaciones estructurales entre las palabras que constituyen las frases para obtener la información contenida en el mensaje escrito.

Hábitos de lectura

El hábito lector promueve el desarrollo de habilidades blandas y competencias subjetivas, que permiten al estudiante universitario formarse a lo largo de la vida. Dentro de ellas, la competencia lectora juega un papel fundamental como eje transversal para el desarrollo del resto de habilidades.

Por esta razón, el Sistema de Bibliotecas UVG pone a tu disposición colecciones impresas para préstamo interno o externo en el catálogo en línea y libros electrónicos en EBSCOeBooks.

Todos ellos con una interesante diversidad de géneros literarios tanto académicos, como de entretenimiento para que puedas seleccionar tus títulos favoritos. De esa forma podrás adentrarte al apasionante mundo de la lectura, desarrollando un sinfín de habilidades que podrás aprovechar en tu vida universitaria.

Te invitamos a explorar nuestras colecciones impresas y electrónicas en el Portal web del Sistema de Bibliotecas UVG. Si aún no sabes por dónde comenzar, con gusto te asesoramos, haciendo una solicitud al correo biblio@uvg.edu.gt   Visita las Bibliotecas ubicadas en cada campus y sigue nuestras redes sociales en Facebook e Instagram

También te puede interesar

Biblioteca UVG: más de 68,000 volúmenes para mejorar la enseñanza-aprendizaje

EnseñaLees, la caja de herramientas de lectoescritura inicial de RedLei

Nuevo nombre a Biblioteca de UVG Altiplano: ¿Por qué J.R. Hamilton?

Last modified: 21/04/2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *