Sociedad de Debate UVG destaca en el CMUDE Madrid 2022

Sociedad de Debate UVG destaca en el CMUDE España 2022

Ocho miembros de la Sociedad de Debate UVG retornaron de Madrid, España, con buenas noticias. Su participación en el Campeonato Mundial Universitario de Debate en Español (CMUDE), celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos, fue muy enriquecedora y se destacó por la selección de Elisa Samayoa como semifinalista de la categoría Discursos y Edgar Chen como juez, en la misma categoría.

Verdaderos makers

Del 11 al 17 de julio, los integrantes de la Sociedad de Debate UVG compitieron con más de 500 universitarios de 17 países de América y Europa, en lo que ha sido el torneo de debate más importante para el circuito hispanohablante. José David Ponce, secretario de la Sociedad de Debate UVG, expresó que participaron en el formato denominado Parlamento Británico.

Esta modalidad se asemeja a la forma en que trasladan las iniciativas de ley en Gran Bretaña para ser discutidas, donde los debatientes solamente tienen quince minutos de preparación para sus intervenciones y no se les permite el uso de internet. Cabe destacar que, entre los principales tópicos que debatieron en CMUDE se encuentran: las crisis internacionales, los movimientos sociales, la ciberseguridad y la educación.

Para competir en este gran evento, los estudiantes tuvieron una ardua preparación asistiendo a torneos nacionales e internacionales —estos últimos de modalidad virtual—, además de recibir talleres especializados en áreas de economía, derechos humanos y oratoria, entre otros. 

Participación destacada

La Sociedad de Debate UVG llamó la atención por estar conformada por estudiantes que, en su mayoría, estudian ingeniería y ciencias, ya que estas carreras no son muy comunes dentro del circuito de debate. 

Por ejemplo, Linda Diaz estudia Bioquímica y Microbiología, Elisa Samayoa cursa Ingeniería en Ciencia de los Datos; Edgar Chen, Ingeniería Mecatrónica, y José David Ponce, Ingeniería Electrónica. Su conocimiento en temas de biodiversidad, tecnología e innovación marcaron la diferencia durante su intervención.

Junto a ellos, se integraron Reynaldo Gaspar Raymundo Santiago, estudiante de Ingeniería Química Industrial; Camila Lemus Lone, Ingeniería Mecatrónica; Lisa Marie Villela, Relaciones Internacionales, y Madeleine Cesilia Car, Ingeniería Química Industrial.

“Creo que el debate es muy importante para cualquier carrera porque te abre oportunidades de crecer académicamente, elevando tu criterio y tu capacidad de análisis”, Linda Diaz.

Semifinalistas

Esta es la primera vez que Guatemala clasifica en las semifinales del CMUDE. Elisa Samayoa, vicepresidenta de la Sociedad de Debate UVG, participó en la categoría Debate open como jueza y en discursos como oradora, llegando a posiciones altas dentro del campeonato.

Por su parte, Edgar Chen, vocal de la Sociedad de Debate UVG, quien además de participar como debatiente en la categoría Open, fue seleccionado como juez en las rondas finales en discursos.

¿Qué es la Sociedad de Debate UVG?

La Sociedad de Debate UVG es uno de los tantos clubes estudiantiles con los que contamos en la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). En ella, podrás fomentar tu pensamiento crítico por medio de técnicas de oratoria y argumentación.

Al dominar estas técnicas lograrás desenvolverte en público e, incluso, debatir en temas específicos y formar tus propias opiniones sobre varios temas. Esto al final ayuda en tu desarrollo profesional, independientemente de tu carrera universitaria. 

El club se prepara desde ahora para el próximo CMUDE a celebrarse en Panamá 2023. ¿Qué esperas? Sigue a la Sociedad de Debate UVG en Instagram o escribe al correo electrónico debate@uvg.edu.gt. Asiste a sus eventos y disfruta de las actividades para estudiantes como tú que desean cambiar Guatemala.

También te puede interesar

La Sociedad de Debate UVG continúa activa con buenas noticias

¡Sociedad de debate de UVG participa en CMUDE 2019 en Peru!

Liga de debates en UVG: cada vez más cerca de ir al mundial

Last modified: 26/08/2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *