Estudiar química es entender la materia. Desde el agua que tomas cada día y los objetos que observas a tu alrededor, todo está integrado por algún elemento químico. Un químico entiende la materia, a tal punto que puede analizarla e incluso modificarla. Siendo químico puedes armar y desarmar moléculas como si fueran legos.
Un área multipresente
¿Dónde encuentras química? En todo lo que te rodea puedes encontrar fenómenos químicos. Los sabores, olores, colores, medicamentos y detergentes que se usan en la industria son sustancias químicas. Por ello, estudiarla es entender la vida con otros ojos para brindar soluciones y contribuir a hacer del mundo moderno un lugar mejor.
Algunos llaman a la química como la ciencia central, ya que se encuentra en medio de las ciencias teóricas (matemática y física) y las ciencias aplicadas (biología, bioquímica y microbiología, biotecnología molecular, nutrición y química farmacéutica). La química es fundamental y sienta las bases para el estudio de muchas otras ciencias.
Áreas de trabajo
La Química es una carrera versátil que tiene mucho campo de trabajo. También, es una carrera corta que permite formar bases firmes para especializarse en un sinfín de áreas, ya sea en síntesis, análisis químico, gerencias en laboratorios de investigación, desarrollo e innovación o control de calidad en plantas industriales, etc.
En Universidad del Valle de Guatemala, te ofrecemos la carrera de Licenciatura en Química. Esta es una carrera de cuatro años con preparación de nivel internacional y con laboratorios completos. Además, todos los estudiantes cuentan con la Beca de Liderazgo en Ciencias, en donde se apoya con un 50% de beca automática.
Si deseas conocer más de la carrera de Química en UVG, haz clic aquí.
También te puede interesar
Las maravillas de la Química están a tu alcance
MA. Marcella Thompson: El enfoque STEAM promueve la creatividad y el pensamiento científico