Estos son los logros del Instituto de Investigaciones de UVG al mes de agosto de 2022

Estos son los logros del Instituto de Investigaciones de UVG a agosto de 2022

El Instituto de Investigaciones fue establecido en 1971 y cuenta con nueve centros de investigación en el Campus Central UVG y uno en UVG Campus Altiplano. Es dirigido por la Dra. Pamela Pennington, destacada científica de UVG, quien también ha sido reconocida con la Orden de las Palmas Académicas de Francia.

La misión del Instituto de Investigaciones es desarrollar investigación para avanzar en el conocimiento y emplearla como estrategia educativa para promover su transferencia y aplicación al servicio de la humanidad. Además, está encargado de coordinar, promover y facilitar la investigación de UVG.

Impacto

El impacto de la investigación se puede definir como un cambio generado en el mundo real, el cual se logra por medio de las actividades en seis áreas: la educación, la ciencia, la economía, la política, la práctica, la sociedad y la cultura.

En UVG, la investigación y la educación se integran para formar ciudadanos que viven los valores del pensamiento crítico, la ética, el respeto, la responsabilidad, la innovación, el emprendimiento y el compromiso con el desarrollo. En 2021, casi 1,000 estudiantes tuvieron la oportunidad de experiencias de investigación en los centros, dentro de los cuales se asesoraron aproximadamente 200 tesis.

La investigación contribuye a la economía del país por medio del desarrollo experimental, incluyendo el diseño de prototipos, procesos industriales, plantas piloto y servicios especializados; con el apoyo de procesos de transferencia de tecnología. En 2021 se ofrecieron más de 2,000 servicios especializados, en apoyo al desarrollo económico.

Por otro lado, la investigación básica y la aplicada genera colaboraciones y publicaciones a nivel internacional. Además, trascienden fronteras, impactan en la ciencia a nivel global y posicionan a UVG en la región. En 2021 tuvimos el récord de 52 publicaciones indexadas en el Instituto, aportando a mantener nuestra posición como la primera universidad privada en Centroamérica.

Como investigadores estamos comprometidos con la sociedad y la investigación nos permite trabajar con las comunidades para fomentar el desarrollo y la cultura a nivel local. En 2021 tuvimos más de 1,000 presentaciones y publicaciones para diversos públicos, aportando al conocimiento en el país. La investigación la ponemos al servicio de la sociedad al proveer evidencia para tomadores de decisión en el país y para la protección del medioambiente y la salud.

Números alcanzados

 A continuación, algunas cifras importantes:

Logros

Además, el Instituto de Investigaciones ha presentado diversos avances investigativos y científicos desde enero a agosto del 2022. Haz clic en cada centro de estudios para conocer sus éxitos.

Last modified: 09/09/2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *