Guía para escoger el mejor colegio para nuestros hijos

Guía para escoger el mejor colegio para nuestros hijos

Una de las grandes decisiones que debemos de tomar, como padres de familia, es la selección del mejor colegio o el más adecuado para la educación de nuestros hijos. A partir de pláticas con familiares, amigos o expertos, e información actualizada, empezamos a hacernos una idea de qué colegio se encargará de transmitir los conocimientos para un futuro profesional.

Si bien, en Guatemala no existen ránquines o listados oficiales de mejores colegios, hay que considerar los resultados de las pruebas estandarizadas que el Ministerio de Educación administra en ciertos grados y a graduandos. Hasta el momento, solo se tienen registros del año 2019. Además, es recomendable contar con una guía de lineamientos que debemos de tomar en cuenta para seleccionar la institución educativa idónea que potenciará el talento de nuestros hijos.

Por ello, consultamos con expertos de la Facultad de Educación, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y el Centro de Investigaciones Educativas (CIE-UVG) para compartir recomendaciones para escoger el mejor colegio.

¿Qué se debe de tomar en cuenta?

Según M.A. Carolina Roca, decana de la Facultad de Educación, la selección involucra muchos factores y es particular para cada familia. Hay factores educativos, sociales, económicos, culturales y familiares que se toman en cuenta. A continuación, algunos datos prácticos a considerar:

  • Conocer el grado de preparación de maestros, coordinadores y directores y su sistema de desarrollo docente.
  • Saber cuál es el modelo educativo que ofrece, las metodologías, recursos y espacios educativos con los que cuenta y la tecnología educativa integrada a las distintas áreas curriculares.
  • Verificar si cumple el Currículo Nacional Base, del Ministerio de Educación de Guatemala.
  • Tener conocimiento del seguimiento y apoyo socio emocional a los estudiantes.
  • Preguntar sobre los servicios complementarios como idiomas, artes y deportes.

También deben identificarse particularidades como preguntarse si la educación es laica o de orden religioso, modelo coeducativo o sólo para niñas o niños, e incluso su línea de pensamiento, ya sea liberal o conservadora. Además, se debe tener en cuenta la ubicación del colegio, sus instalaciones, tiempo en tráfico y facilidad para atender emergencias.

Un tema que no se debe pasar por alto es analizar que el costo del colegio se adapte al presupuesto a largo plazo y al nivel de vida de la familia. El presupuesto debe tener en cuenta los costos del servicio educativo, útiles, uniformes, actividades y extracurriculares.

Consideraciones adicionales

MA. Andrés Gálvez-Sobral A., director del CIE-UVG, indica que, con tiempo de antelación, los padres pueden identificar los pros y contras de cada centro con base a lo que deseen para la vida de sus hijos. A continuación, compartimos algunos consejos y respuestas a las preguntas que nos hacemos como padres al momento de decidir el colegio más adecuado para nuestros hijos.

Presente y futuro

Es recomendable indagar sobre cómo enfrentó el colegio el reto que la pandemia COVID-19 impuso a nuestro sistema educativo. De esa forma, conocemos la resiliencia, flexibilidad y fortalezas del centro educativo; así como el respeto y seguimiento a los protocolos de salud y seguridad.

Tomar la decisión sobre el colegio en el que estudiarán nuestros hijos es un proceso que requiere dedicación, tiempo e indagación para los padres y estudiantes. Los resultados son muy importantes para su futuro: Rendimiento académico, desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes, educación integral, ambiente seguro y de apoyo a los estudiantes y, sobre todo, satisfacción de sentirse cómodos y a gusto sobre la coherencia entre la forma en que la familia desea educar a sus hijos y el colegio.

Si desea saber más sobre la Facultad de Educación y el Centro de Investigaciones Educativas (CIE-UVG), visite nuestro portal www.uvg.edu.gt.

También le puede interesar:

El colegio adecuado

Last modified: 09/04/2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *