Gestionar, planificar y producir un concierto con los estándares y requerimientos de distintos tipos de agrupaciones musicales o artísticas es todo un reto. Este desafío lo supieron aprovechar nuestros estudiantes de la carrera de Licenciatura en Composición y Producción Musical, de la Universidad del Valle de Guatemala, para su desarrollo profesional.

Lcda. Odeth Cumez
La Licda. Gabriela Cumez, catedrática del curso Gestión de Proyectos Musicales y Artísticos, de dicha carrera, explica que esta iniciativa brinda herramientas y conocimientos para transformar, crear y gestionar ideas artísticas y/o musicales en proyectos concretos. Además, forma criterio y entendimiento de qué es la gestión y cómo se realiza. Todo esto, a través de contenidos teórico-prácticos que apoyen el desarrollo integral del estudiante.
Dinámica de los proyectos
Para la gestión de los proyectos artísticos, se formaron tres grupos en clase. A cada grupo le fue asignado un grupo artístico reconocido en el medio musical guatemalteco: Marimba Contemporánea, Capella Cantorum y Ópera para todos.
El propósito fue gestionar, planificar y producir un concierto con los estándares y requerimientos de dichas agrupaciones. Vale mencionar que no tenían ningún presupuesto asignado. Por su parte, Daniel Juárez presentó un concierto de composiciones de su autoría, siendo el gestor y productor de su propio concierto.
Los conciertos fueron los siguientes:
Gala Ópera – Ópera para todos

Íntimo – Daniel Juárez / Daniel Rosé
Realizado el sábado 5 de noviembre en La Fábrica, zona 10. La entrada fue gratuita. Contó con la participación de los compositores Erlyn Juárez, Jimmy Vásquez y Daniel Rosé.

La llegada de la luz – Capella Cantorum

Live Sessión – Marimba Contemporánea de Guatemala:
Realizado el viernes 11 de noviembre en La Fábrica Espacio de Creación, zona 10. La entrada fue libre con aporte sugerido de Q.20.

Resultados
Para Cumez, los resultados fueron eventos exitosos, profesionales y satisfactorios para los artistas, alumnos y docentes invitados. El nivel de compromiso mostrado por la mayoría de los alumnos reflejó que tienen grandes capacidades y habilidades en gestión y producción de eventos musicales y artísticos. Todo esto involucra organización, redacción, negociación, trabajo en equipo, creación de red de contactos e incluso manejo de estrés.
La catedrática explicó que este proyecto de clase se convirtió en experiencia de vida, por el realismo enfrentado durante todas las fases del proyecto, los aciertos y desaciertos. También fue un encuentro que los alumnos tuvieron con ellos mismos y lo que significa ser artista, gestor, compositor y productor en un país como Guatemala.
El curso Gestión de Proyectos Musicales y Artísticos forma parte del programa de la Licenciatura en Composición y Producción Musical. Si te llama la atención la producción de actividades musicales, te encantará esta carrera. Haz clic en el enlace o contacta a nuestro equipo de Admisiones al WhatsApp 4856-1335 para más información.
