Alfredo Zayas habla sobre sus objetivos con mucha determinación. Cuando recuerda las metas que se ha planteado no puede evitar mencionar: “Tengo 21 años y estoy en donde me plantee estar hace cinco años. Y sé donde planeo estar en cinco más”. Actualmente, Alfredo está por graduarse de la Licenciatura en Composición y Producción Musical, y es el encargado del nuevo Estudio de Grabación Audiovisual del Centro de Innovación y Tecnología (CIT). Además, se desempeña en otras áreas de la industria musical. Conoce más de su historia.
Desde muy pequeño, Alfredo supo que quería dedicarse a la música, sobre todo cuando conoció la música electrónica. “Desde los 11 años sabía qué quería hacer con mi vida. La música se había ganado mi corazón, mi mente y mi alma”. Encontrar la carrera de Composición y Producción Musical fue la primera pieza con la que cobraron sentido sus aspiraciones. “Afortunadamente, rompí el mito de que los papás se asustan cuando queremos estudiar música porque me ayudaron en todo momento. Creo que vieron en mí esa dedicación y disciplina hacia las cosas y supieron que seguiría aplicándolo a la música”.
“Yo iba a estudiar Derecho, estaba en esa duda. Quería la música, pero vengo de esa tradición en mi familia. Un amigo me dijo: ‘No, sigue tus sueños, sigue en la música, tienes talento’”.
Al mismo tiempo que estudiaba, Alfredo empezó a trabajar en la música, en montajes de eventos, desde su primer año. Eso lo llevó a fundar su empresa Upper Sound, que se dedica al audio branding o servicios de sonido para el área corporativa. “Soy una persona muy visionaria y ambiciosa, y la universidad me ayudó a tener esa ambición positiva, esa disciplina y esa excelencia en todo lo que se hace”.
De la teoría a la práctica
Al escuchar la pregunta de cuál fue su parte favorita de la carrera, Alfredo recuerda dos momentos importantes. El primero, cuando en su segundo año desarrolló conocimientos teóricos que le permitieron aprender formalmente sobre muchos temas. “Se me abrió el mundo de conocimientos. Sentí que mis habilidades de producción musical subieron de nivel”.
El segundo momento fue cuando en su último año llevó la teoría a la práctica y, junto con sus compañeros, debía organizar la grabación a artistas en el nuevo estudio del CIT. “La experiencia fue increíble. No solo aprendí la parte de producción, sino que la de gestión y logística detrás”. Como egresado, es en ese estudio donde ahora él apoya a otros estudiantes en formación.
Durante sus estudios, Alfredo también fue muy activo en actividades extracurriculares. Participó en UVG Talent y fue presidente de la asociación de estudiantes de su carrera. También es el autor de la música del pódcast Conéctate UVG.
Sueños cumplidos por medio de la música
Además de su trabajo en el Estudio de Grabación Audiovisual, Alfredo se enfoca en el emprendimiento y los negocios en el ámbito de la música. Con Upper Sound, su objetivo es posicionarse en la industria musical en Latinoamérica.
Pero también tiene otros planes, como Zaytheory, un proyecto en el que se desempeña como DJ y productor. Según reflexiona, la producción es una de las áreas de la música que más le gustan. Sin embargo, la parte de music business es algo que también disfruta y que va muy bien con su personalidad extrovertida y emprendedora.
Tal como las metas que a la fecha ya puede dar como cumplidas, los objetivos para los próximos cinco años son ambiciosos para ambos proyectos. Pero está convencido de que también puede lograrlas. Desde ganar específicamente siete premios Grammy hasta posicionarse como un referente importante dentro de la industria musical. Lo más importante es que busca ayudar a las personas a cumplir sus sueños por medio de la producción musical.
Conoce más de la Licenciatura en Composición y Producción Musical de Design, Innovation & Arts School aquí.
Te podría interesar:
¡Tú puedes componer, producir y emprender en la industria musical!
En la industria musical también se innova
Un paseo musical de hormigo acompañado por el Club de Marimba UVG
Qué bonito verlo en las grandes ligas 🌟🌟🌟 súper fan