El Observatorio Económico Sostenible y la Maestría en Desarrollo de la Universidad del Valle, en alianza entre la Universidad InterNaciones, la Mancomunidad de la Metrópoli de los Altos (MMA), el Observatorio Económico Sostenible (OES) de USAID y la Universidad del Valle de Guatemala, diseñaron e implementaron el Diplomado en Gobernanza Municipal, en el cual se inscribieron 40 participantes de tres instituciones: Mancomunidad de la Metrópoli de los Altos (MMA), la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) y la Red Nacional de Grupos Gestores.
El Diplomado se inauguró el 24 de mayo de 2018, con la participación del Alcalde de Quetzaltenango, la Alcaldesa de Génova Costa Cuca, el Alcalde de La Esperanza, autoridades de la Universidad del Valle de Guatemala, el Observatorio Económico Sostenible (OES) de USAID y la Universidad del Valle de Guatemala, y la Mancomunidad de la Metrópoli de los Altos.
Se impartieron siete módulos, a cargo de expertos en cada área:
- Liderazgo e incidencia: Magíster Magdalena Ixquiactap
- Gobierno Local: Magister Renzo Rosal
- Transparencia y buen gobierno: Licenciado Marvin Flores y Licenciado Manfredo Marroquín
- El territorio y la competitividad: Magister Victoria Peláez
- Desarrollo territorial y medioambiente: Licenciado Eldin Castellanos
- Gestión ambiental del territorio: Ingeniero Leonardo Ruiz
- Proyecto final: propuesta de gestión local: Ingeniero Guillermo Recinos
Cada módulo se impartió una vez al mes, iniciando el día jueves con actividades abiertas al público general, donde participaron más de 170 personas (conferencias o foros), continuando el día viernes de 8 am a 5 pm, y finalizando el sábado de 8 am a 12 pm. En el último módulo, los participantes presentaron sus proyectos finales y, una vez aprobados por el docente, se programó la entrega de diplomas para 26 graduados (18 hombres y 8 mujeres) que cumplieron con los criterios de asistencia y presentación final.
El propósito del Diplomado fue fortalecer las competencias de los actores locales en temas de gobernanza y desarrollo económico local. A partir de la excelente aceptación del programa, el Observatorio Económico Sostenible (OES) de USAID y la Universidad del Valle de Guatemala han decidido replicarlo este año en Sololá y Quetzaltenango, con miras a apoyar a los funcionarios públicos electos después de las elecciones generales que se llevarán a cabo en junio del 2019.