La Plaza “Dra. Isabel Gutiérrez de Bosch”, del Centro de Innovación y Tecnología (CIT-UVG), reunió a los 27 proyectos de la VI Feria Científica para Centros Educativos. Más de 108 estudiantes de 15 colegios presentaron proyectos que abordan problemáticas actuales, desde temas ambientales hasta avances en salud mental.
El evento fue organizado por la Sección de Extensión y Emprendimiento Académico (SEEA) con el apoyo del Instituto de Investigaciones UVG. La feria fue un espacio para que los estudiantes de nivel básico y diversificado demostraran cómo la ciencia es una herramienta esencial para proponer soluciones viables.
María Fernanda García, asesora del SEEA-UVG indicó que el objetivo de la actividad fue promover y despertar el interés por la investigación de los estudiantes desde el colegio. Para ello, UVG propicia el espacio para darles visibilidad a sus proyectos, apoyarlos con la evaluación y brindarles oportunidades de mejora. Haz clic en la imagen para verla más grande:
Proyectos destacados
El ganador de la categoría Proyecto favorito del público fue “Ejercítate por los lagos de Guatemala”, del Colegio La Asunción, que obtuvo 380 votos. Como premio, las estudiantes recibieron un pase exclusivo al II Congreso Espacial Centroamericano 2024. A continuación, te presentamos a los ganadores en cada categoría:
Categoría Matemática/Física
- Primer lugar: Cálculo rápido de cuadrados, del Colegio Bilingüe El Prado.
- Segundo lugar: Del río a la red, de Fundación Kinal.
- Tercer lugar: Simulación de ojos robóticos y su relación con la matemática, del Colegio El Sagrado Corazón Naranjo.
Categoría Química
- Primer lugar: Eco-Plastics, del Colegio Bilingüe El Prado.
- Segundo lugar: Clavanda, Eugenol y Linalool, del Colegio La Preparatoria.
- Tercer lugar: Hidrogen, del Liceo Guatemala.
Categoría Biología
- Primer lugar: Aprovechamiento de las propiedades de la rosa de Jamaica, del Colegio La Preparatoria.
- Segundo lugar: Proteína P53. ¿Guardiana o destructora del Genoma?, de AmeriTec.
- Tercer lugar: Lo que callan los vapes, del Colegio La Preparatoria.
Categoría Innovación y Tecnología
- Primer lugar: CAF-HELIOS System, del Colegio Inglés Americano de Guatemala.
- Segundo lugar: Electro-Biomano, del Colegio La Preparatoria.
- Tercer lugar: AponWay, del Instituto Guatemalteco Americano (IGA).
A continuación, te compartimos una galería de los ganadores de la VI Feria Científica de Centros Educativos. Haz clic en cada imagen para agrandarla:
Reconocimientos
Además de los premios a los proyectos, los docentes que han promovido la ciencia en sus colegios fueron reconocidos como Embajadores de la Ciencia. Los galardonados fueron:
- Profa. Frida Villafuerte, docente del Liceo Guatemala.
- Prof. Mario Quiñónez, docente del Colegio La Preparatoria.
La VI Feria Científica destacó la creatividad y el ingenio de los jóvenes científicos y fue muestra del compromiso de UVG con la promoción de la ciencia para brindar soluciones y conocimiento al servicio de la sociedad. Si te llama la atención las carreras relacionadas con la Ingeniería, Ciencias, Educación, Creatividad y Negocios, haz clic en el enlace.
También te puede interesar
IV Feria Científica para Centros Educativos atrae más estudiantes
XII Feria Científica reconoció la formación investigativa de nuestros estudiantes














































