Por Eileen Meda, estudiante de Ingeniería Mecánica, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG).
En 2023, tuve la oportunidad de viajar a Alemania para trabajar en el emocionante campo de los satélites, cumpliendo varios de mis sueños. Desde que comencé a planear mi carrera antes de ingresar a la universidad, siempre imaginé la posibilidad de ir a Alemania. Además, este país siempre me ha atraído, tanto por su cultura como por su ingeniería sofisticada.
La primera vez que se presentó esta posibilidad fue en 2022, cuando el Departamento de Ingeniería Mecánica de Universidad del Valle de Guatemala ofreció una oportunidad para realizar una investigación en Alemania. Al leer el nombre del país y la oportunidad, mi mente quedó fascinada. En abril de 2023, finalmente aterricé en ese país, dando vida a un sueño cumplido. Durante mi viaje, viví muchas experiencias personales, hice amigos de todo el mundo y escuché una variedad de idiomas.
Retos y oportunidades
Profesionalmente, este viaje fue un gran desafío. A lo largo de mis estudios, me he interesado y he tenido contacto con la industria aeroespacial. Las cosas salen bien cuando uno se prepara para las oportunidades. Nunca pensé que durante la universidad iba a trabajar en algo así. Aunque conocía sobre la industria aeroespacial, hubiera deseado saber aún más.
Una lección que aprendí es la importancia del tiempo en nuestras acciones. En mi caso, el tiempo fue crucial para adaptarme, ganar confianza, entender y obtener resultados. Hubo muchas noches de frustración y de sentirme perdida con el tema en el que estaba trabajando, pero es sorprendente lo mucho que podemos comprender de un tema cuando le dedicamos tiempo y esfuerzo.
Conocí a dos personas brillantes en mi trabajo, el Prof. Sergio Montenegro y M. Sc. Tom Baumann. Lo que más me impresiona de ellos es cuánto saben sobre las cosas a las que se dedican. Puedo relacionarlo con lo que mencionaba antes. No solo han dedicado bastante tiempo a la investigación y saben mucho al respecto, sino que lo siguen haciendo.
Además del trabajo, ahora tengo amigos internacionales y anécdotas inolvidables. Recuerdo un día en la estación de autobús cuando una persona local se me acercó para pedirme indicaciones en alemán. Era una persona con discapacidad visual. Con mi alemán básico y sintiéndome muy nerviosa, hice lo posible por responderle y lo logré. Ahora que lo recuerdo, me río de lo aleatoria que es esa historia. Por otro lado, un alemán estaba buscando a alguien para practicar español. Nos reunimos varias veces, lo cual también fue muy enriquecedor para mí.
Viajar y vivir en otro país es una experiencia muy enriquecedora. Además de crecer como persona y aprender de otras culturas, uno puede aprender más sobre lo que le apasiona y le despierta curiosidad.
Oportunidades en Ingeniería Mecánica

RWTH International Academy
¿Te interesa ampliar tus estudios en Alemania o estudiar una maestría en ese país? El Departamento de Ingeniería Mecánica UVG firmó un convenio con la RWTH International Academy, en Alemania. Esta unidad es la academia oficial de formación continua de RWTH Aachen University. De acuerdo al ranking QS de 2023, ocupa la posición 19 en ingeniería mecánica a nivel mundial, siendo la universidad de Alemania mejor ubicada en este ranking. Además, cuenta con afiliación a siete premios Nobel.
Este convenio te permitirá participar en uno de dos programas del German Engineering College (GEC) que ofrece la universidad alemana:
- El programa GEC On-Campus: En él tomarás tres cursos online de preparación durante un año, seguidos de una estadía en Alemania el año siguiente, entre agosto y finales de enero. En esta estadía, además de completar tres cursos más, también realizas las prácticas de tu carrera en un centro de investigación.
- El programa GEC Co-Study: En él se completan cinco cursos en línea de manera flexible a lo largo de tus estudios y se obtiene una calificación adicional al graduarse.
Ambos programas del GEC les permiten a los estudiantes acceder a programas de maestrías en ingeniería. Al completar el GEC, es posible estudiar un posgrado sin realizar examen de admisión.
En UVG estamos comprometidos con desarrollar agentes de cambio que impacten en la sociedad a través de experiencias educativas y de investigación enfocadas en ciencias y tecnologías. Si estás interesado en esta oportunidad para tu carrera, puedes escribir al Ing. Víctor Hugo Ayerdi, director del Departamento de Ingeniería Mecánica, a su correo electrónico: vhayerdi@uvg.edu.gt.

Aachen, Alemania. Foto: Germany.travel
También te puede interesar
Proyectos de Ingeniería Mecánica y Mecánica Industrial motivan a estudiantes
Laboratorio de Manufactura Avanzada: un espacio maker por excelencia