La globalización ha motivado una gran necesidad de aprendizaje de inglés para el desarrollo del país. Sin embargo, son pocos los valientes que deciden empoderar a otros mediante la enseñanza del inglés con estrategias pertinentes, innovación y experiencias significativas. La enseñanza del inglés o English Language Teaching (ELT) ha cambiado y motivado a que más docentes se profesionalicen con el objetivo de aportar su conocimiento a la sociedad.
Hablamos con M.A. Karin Rossbach, directora del Departamento de English Language Teaching, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) para ampliar más información sobre el mundo del ELT.
Un programa de oportunidades
Cursar un pregrado como la Licenciatura en Educación y Profesorado con especialidad en ELT, trae muchas ventajas para el docente que desea especializarse. La principal ventaja competitiva del graduado de este programa en relación a graduados de otras universidades es el desarrollo de competencias a través de conocimientos, habilidades y metodologías de vanguardia con su aplicación en distintos contextos de nuestro país.
Por otro lado, un Licenciado en Educación con Especialidad en English Language Teaching puede trabajar en cualquier país del mundo. ¿Por qué? El inglés es el segundo idioma más hablado en el planeta y además es el idioma de los negocios.
Esta característica abre cientos de posibilidades a los egresados de este programa en distintos países. Además, el programa ofrece una práctica reflexiva de todo lo que se aprende y eso garantiza el desarrollo de juicio crítico y la habilidad de transferir habilidades a distintos contextos educativos.
Innovación en la educación
La Licenciatura en Educación con especialidad en ELT ofrece aulas con tecnología Híbrida y Estudio de Grabación Audiovisual (EGA) para material didáctico. También cuenta con espacios para el pensamiento creativo como learning centers y la posibilidad de generar materiales de creación propia en el Maker Space D-Hive.
De esa forma, se aprovechan estos espacios al enseñar a nuestros estudiantes a pensar de manera creativa e innovadora. Esto ayudará después a sus educandos a desarrollar habilidades de lenguaje para una comunicación efectiva en inglés.
¿Te animas?
Según Rossbach, cada año, en UVG se gradúan entre 10 y 15 profesores de Inglés (PEM). Sin embargo, este año, diez estudiantes del quinto año de la licenciatura decidieron continuar con sus estudios en la Maestría, consolidando así su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua. Además, tenemos estudiantes que toman certificaciones en otros países del mundo y, después de un corto tiempo, dan clases de inglés en estos países.
En UVG, creemos que Guatemala merece los mejores docentes de inglés, para empoderar a nuestros jóvenes y hacer un mundo mejor una clase a la vez. Conoce más sobre esta carrera en este enlace.
También te puede interesar
“Que la búsqueda de la innovación se convierta en una cultura escolar”
¿Por qué los egresados de educación musical destacan en la Economía Naranja?
¿Cuáles son las aportaciones de UVG al Sistema Educativo en Guatemala?