Alumni UVG impulsa el emprendimiento femenino con programa Selfmade

Alumni UVG impulsa el emprendimiento femenino con programa Selfmade

El impacto del emprendimiento femenino va más allá de los números. Según el Estudio de Emprendimiento Femenino Guatemalteco, de Wonder Woman Guatemala, un 60.6% de las mujeres emprendedoras con personal empleado impacta con 1 a 2 empleos generados. Por ello, la Unidad de Egresados Alumni UVG presentó el programa Selfmade, una iniciativa que busca fortalecer y promover el emprendimiento femenino en el país.

Las sesiones fueron impartidas durante junio por Ana Julia Cano, Inés Mazariegos y Andrea Cabrera, gracias al apoyo de Wonder Woman Guatemala y GTCMujer. Wonder Woman Guatemala es una organización sin fines de lucro fundada en 2019, dedicada a promover y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres guatemaltecas por medio del emprendimiento. Por su parte, GTCMujer es una plataforma diseñada para inspirar y apoyar a mujeres emprendedoras, brindándoles herramientas, consejos y testimonios para alcanzar el éxito en todas las áreas de sus vidas.

Impacto femenino

El programa constó de cuatro sesiones presenciales y el evento de cierre, donde se abordaron diversos temas fundamentales para el desarrollo empresarial. Las participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre innovación en los negocios, tendencias de mercado, reinvención del modelo de negocio, branding y marca, estrategias de comunicación, talleres de fotografía, empoderamiento y estructura financiera, costos y gastos, así como prácticas de pitch y mentorías grupales.

El enfoque del programa Selfmade se centra en brindar herramientas y conocimientos para potenciar los proyectos emprendedores liderados por mujeres. La actividad fue dirigida tanto a egresadas como a estudiantes de UVG, con el objetivo de apoyar el desarrollo de carrera y fomentar el espíritu emprendedor que caracteriza a la institución.

Emprendimiento innovador

Las sesiones del programa combinaron el tema del emprendimiento con la innovación, abriendo camino a ideas innovadoras en diferentes áreas, sin limitarse exclusivamente a lo tecnológico o digital. Con esta iniciativa, UVG reafirma su compromiso de fomentar el espíritu emprendedor y apoyar el crecimiento económico liderado por mujeres en Guatemala. El programa también buscó fomentar la creación de alianzas y compartir experiencias entre las participantes.

Para obtener más información sobre este y otros programas organizados por la Unidad de Egresados UVG, puedes contactarlos a través de la dirección de correo electrónico egresados@uvg.edu.gt o llamando al PBX: 2507-1500, extensiones 21393 y 21765.

También te puede interesar

Dieter Marroquín: La experiencia de trabajar en una empresa familiar

MMK. Patricia Castro, ejemplo de innovación en educación

Gerardo Martinez destaca por su empresa de soluciones de energía y automatización

Last modified: 28/07/2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *