Alan Morales prueba software para ingeniería de sonido y producción musical

Alan Morales se perfila como un demostrador de software para ingeniería de sonido
Te recomendamos leer la nota acompañado de una producción masterizada por Alan Morales.

¿Qué hace un demostrador de software? Alan Henry Alberto Morales Madrid, estudiante de la Licenciatura en Composición y Producción Musical, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) lo sabe muy bien. Desde el primer año de carrera, gracias al apoyo de Diego Guzmán, director de la licenciatura, Alan ha probado distintos softwares para producir música y sus comentarios los ha compartido en plataformas como Youtube y eventos internacionales.

Alan Morales tiene una amplia experiencia en la masterización. Según cuenta, ha masterizado el sonido de producciones musicales de una amplitud de géneros que van desde el reggaetón hasta la marimba. Estos son proyectos que ha combinado con los estudios.

Experiencia en ingeniería de sonido

Alan es Técnico de Audio Instrumental y se especializó en masterización de sonido en el Mastering Mansion, de España. A su regreso a Guatemala, encontró que la carrera de Composición y Producción Musical, de UVG, se acoplaba a su interés profesional.

“Veo que debe de haber una excelente comunicación entre el músico y el ingeniero de sonido. Por eso, me interesa especializarme en la producción musical. Por ejemplo, uno como ingeniero habla de minutos y segundos en una pieza musical, mientras que el músico habla de compases. Ese entender al músico para ofrecerle mi trabajo de masterización es lo que me llama la atención”, expresa Alan.

Demo mundial

Alan participó en el Imsta Festa, un evento anual dirigido a gente en la industria musical. En él, se ofrecen conferencias, talleres y demostraciones de software para músicos, productores musicales o ingenieros en audio. Alan Morales fue invitado para participar como demostrador del software Kilohearts. Esta es una librería de plugins o funciones extra que permite ordenarlas para mezclar, masterizar o diseñar sonidos.

Para Alan fue un reto que disfrutó bastante. Según expresa, las expectativas son altas porque se está participando junto a músicos e ingenieros que llevan décadas en la industria. Gracias a esto, Alan siempre se ha motivado a subir el nivel. Por ello, considera que es muy posible que esté trabajando de nuevo con el IMSTA Festa en los próximos años, ya que la compañía desarrolladora continuó solicitando videos a Alan. También desea impulsar su emprendimiento de masterización y estar más activo como músico.

Puedes disfrutar de los videos que Alan Morales creó para el software Kilohearts. Haz clic en cada uno de ellos.

El universo UVG forma a estudiantes creativos e innovadores que trabajan en proyectos e investigaciones, experimentan en laboratorios, participan en clubes o agrupaciones. Además, se desenvuelven como líderes estudiantiles y convierten sus ideas en realidad. Conoce más sobre la Licenciatura en Composición y Producción Musical. Visita el enlace www.uvg.edu.gt/inscribete y obtén mayor información.

También te puede interesar

Un Meet & Greet para intercambiar experiencias en la Economía Naranja

EGA: Nuestro Estudio de Grabación Audiovisual en UVG

“Desde los 11 años sabía qué quería hacer con mi vida. La música se había ganado mi corazón”

Last modified: 08/02/2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *