El Campus Central de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), junto con Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), fueron sede del X Congreso Estudiantil de Física y Matemática. El evento reunió a estudiantes, académicos y profesionales con el objetivo de fortalecer las ciencias en Guatemala.
El encuentro fue organizado por estudiantes de las carreras de física y matemática de ambas universidades. Durante el evento, se buscó crear un espacio para el intercambio de conocimiento y la promoción de la investigación científica.
Colaboración
En la jornada realizada en UVG, M. Sc. Eduardo Álvarez, director del Departamento de Física de UVG, destacó la relevancia de las ciencias puras en Guatemala. “La ciencia en Guatemala es para complementarse, para aportar siempre. La física y la matemática están relacionadas en múltiples aplicaciones, desde STEAM hasta ciencias políticas y deportes”, expresó.
Por su parte, M. A. Nancy Zurita, directora del Departamento de Matemática de UVG, habló sobre la importancia de la divulgación científica. “Estamos en un momento histórico para aprender. La física y la matemática no solo explican el mundo, sino que lo transforman. La educación nos prepara con herramientas para resolver los desafíos más complejos”, afirmó.
Actividades
El congreso ofreció diversas actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje, la interacción y la inspiración entre los asistentes:
- Charlas especializadas: Destacaron presentaciones como “La ciencia de la suerte” por Stephan Quintana, analista de riesgos en Banco Industrial y egresado de la Licenciatura en Matemática Aplicada de UVG. Quintana explicó la Ley de los Grandes Números y las aplicaciones de la probabilidad en juegos de azar.
- Concurso de pósteres científicos: Los estudiantes expusieron sus investigaciones, promoviendo un intercambio enriquecedor de ideas.
- Torneo de ajedrez y actividades de convivencia: Estas iniciativas fortalecieron los lazos entre estudiantes de diversas universidades.
- Observación astronómica: Una velada que combinó ciencia y admiración por el cielo nocturno.
Encuentro
Al cierre del evento, los organizadores hablaron sobre el impacto de estas iniciativas. “Este congreso, además de conectar a estudiantes y profesionales, impulsa la investigación y el desarrollo tecnológico en el país”, explicó Juan Pablo Cordón, encargado de relaciones públicas del congreso y estudiante de la Licenciatura en Matemática Aplicada de UVG.
Eventos como este, unen a los estudiantes para difundir las últimas tendencias y estudios acerca de la física y la matemática. Si te interesa la Licenciatura en Física o Licenciatura en Matemática Aplicada, haz clic en el enlace.
También te puede interesar
Rafael Dubois: Entre integrales y melodías demuestra el encanto de la matemática
Integratón matemática 2020: ¡Una manera divertida de aprender a integrar!
Gira a Altiplano permite reforzar el aprendizaje de matemática en estudiantes de diversificado