Estudiantes de la V Cohorte del Posgrado en Intervenciones con Artes Expresivas, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) inauguró su mural titulado “Las aguas silenciosas son profundas”. El proyecto se ubica en el cuarto piso del Centro de Innovación y Tecnología (CIT).
La obra refleja el trabajo colectivo, la reflexión y la creatividad del grupo de profesionales. Según la Dra. Ana Alicia Cóbar, directora del posgrado y del Departamento de Consejería Psicológica y Salud Mental de UVG, el mural constituye un testimonio de cada uno de ellos y se transforma en un ejercicio de honestidad y de valentía. La obra es el resultado de un proceso donde cada participante compartió su pensamiento y sentir con el grupo, siguiendo la guía de sus catedráticos.

Técnica múltiple
La Dra. Cóbar explicó “cada trazo, color y figura en la pared nace de un proceso donde cada uno se atrevió a mirar hacia adentro, a explorar aquello que genera temor o angustia”. Según explicó la Dra. Olga Alicia Paz, catedrática del posgrado, la creación aborda temas como la vulnerabilidad, el peso de los límites y la impotencia ante los sueños inalcanzables. También refleja el miedo que paraliza y la tristeza que aflige frente a diversas situaciones.
Los estudiantes fueron guiados por los artistas Ronald Carrillo y Carmen Beatriz González. Además, contaron con el apoyo de M. A. Franz Kernjak, docente del posgrado, quien destacó la variedad de pensamientos y el valor del psicólogo ante el paciente, como el maestro para el alumno, en la expresión de sus emociones.

Estudiantes del Posgrado en Intervenciones con Artes Expresivas.
Expresiones
Cristian González, Andreas Rottman, Ana Isabel Lucero y Ana Lucía Valle, estudiantes del posgrado compartieron los aprendizajes y vivencias que surgieron durante la creación. Además, Ximena Pellecer presentó la descripción del proyecto artístico y explicó el proceso que dio origen a la obra, el cual se inspiró en la experiencia de cada estudiante y su forma de enfrentar sus propios miedos y retos.
El mural “Las aguas silenciosas son profundas” forma parte de los proyectos realizados durante el Posgrado en Intervenciones con Artes Expresivas. El programa combina teoría, práctica y creatividad para enseñar cómo usar el arte como herramienta de acompañamiento y transformación personal.
A través de distintas técnicas artísticas se aprende a diseñar intervenciones que pueden aplicarse en situaciones humanas difíciles, como el abuso, el duelo, las adicciones o los cambios importantes en la vida.
También brinda preparación para trabajar con comunidades que viven violencia o exclusión social, desde un enfoque ético y humano. Conoce más sobre el programa en el enlace.

