La final nacional de la World Robot Olympiad (WRO) se realizó en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), en Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y fue una oportunidad para que futuros estudiantes conocieran de cerca nuestras carreras. Durante la jornada de competencias, niños, niñas y jóvenes compartieron en un ambiente de tecnología, colaboración e interés por la robótica.
¿Por qué en UVG?
Desde 1966, UVG ha trabajado con el propósito de poner la ciencia, la tecnología y la educación al servicio de la sociedad. Por ello, UVG fue el sitio ideal para realizar la final debido a su compromiso con la innovación y a su infraestructura de vanguardia.
Además, UVG ha liderado múltiples proyectos en el país. Fue la casa de la primera conexión de internet, administra el dominio .gt y creó el primer satélite guatemalteco, CubeSat Quetzal 1. También impulsó el Gran Jaguar, el primer nanochip diseñado en Guatemala, y trabaja en el desarrollo del segundo satélite, Quetzal-2. Su participación ha ido más allá y ha colaborado en cuatro misiones espaciales. Esos logros muestran la capacidad de sus estudiantes y el liderazgo de ellos en áreas de ciencia y robótica.
Carreras y experiencias compartidas
Durante la jornada, estudiantes y docentes de Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Ciencia de la Computación y Tecnologías de la Información, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, así como la Licenciatura en Física y la Licenciatura en Matemática Aplicada compartieron sus experiencias en cada disciplina. Los visitantes conocieron cómo esas carreras contribuyen al avance científico y tecnológico del país.
Los jóvenes y padres de familia también visitaron el Laboratorio de Ingeniería Aeroespacial, el Laboratorio de Realidad Virtual, el makerspace D-Hive y el Laboratorio de Biotecnología B-Hive en el nivel 1 del CIT-UVG. Además, recibieron información sobre opciones de becas y créditos del Programa de Ayudas Financieras. El recorrido incluyó un tour por los espacios de cada nivel. Eso permitió a los asistentes conocer mejor las oportunidades académicas y de investigación que ofrece UVG.
Talento juvenil
Los equipos que obtuvieron el primer lugar en cada categoría de final nacional representarán a Guatemala en la final mundial que se realizará en Singapur. Mientras tanto, los ganadores de los segundos y terceros lugares tendrán la oportunidad de viajar a Panamá para participar en el World Challenge. Las categorías incluyeron Construcción (Primaria menor y mayor), Robomisión (Elementary, Junior y Senior), Codificación (Preescolar), Future Engineers (Junior y Senior) y Future Innovators (Elementary, Junior y Senior).
La final nacional demostró el talento y la capacidad de los jóvenes guatemaltecos para competir en robótica. Además, los niños y jóvenes mostraron su potencial en creatividad, disciplina y dedicación para continuar una carrera de ciencia, tecnología o ingeniería. Por ello, cada año UVG recibe a jóvenes con talento para desarrollar su habilidades y convertirse en agentes de cambio para el país.
¿Te gusta la robótica? En UVG encuentras varias carreras relacionadas con la robótica. Haz clic en el enlace para conocer más de ellas.
También te puede interesar
¡UVG es la sede de la final nacional de la Olimpiada Mundial de Robótica!