X Festival Japonés 2025: una década de amistad, cultura y colaboración

X Festival Japonés 2025: una década de amistad, cultura y colaboración

En Universidad del Valle de Guatemala (UVG) celebramos el X Festival Japonés 2025. Esta edición incluyó una serie de actividades que fortalecieron los lazos de amistad y colaboración entre Japón y Guatemala. El evento es organizado por la Coordinación de Internacionalización y es conocido por la comunidad como parte esencial del espíritu intercultural de UVG.

Celebración de amistad y cultura

Hikiji Hozuka, jefa de la Sección de Cooperación y Cultura de la Embajada de Japón en Guatemala.

El X Festival Japonés fue una ventana a la cultura japonesa. En el primer día, los asistentes se colocaron el happi, una prenda tradicional, y escribieron sus nombres en japonés. Hikiji Hozuka, encargada de Cooperación y Cultura de la Embajada de Japón en Guatemala, presentó una conferencia sobre los trajes tradicionales de su país.

La conferencista lució un yukata, un traje de verano típico, y destacó la importancia de la vestimenta en los festivales y fechas clave de la sociedad, como la entrada a la mayoría de edad.

Actividades destacadas

El X Festival Japonés incluyó la demostración del Club de Karate UVG y la participación de estudiantes en el taller de origami “Papel que da vida”.

En la Plaza Paiz Riera se realizó el Mercadito Japonés. Los visitantes encontraron una amplia variedad de productos como cosplay, estación de sushi y postres tradicionales, funkos, manga y animé.

Además, se presentó el cineforo “Cells at work: liveaction“, un manga que exploró el funcionamiento del cuerpo humano desde la perspectiva de las células.

Otras actividades

También se realizó la sesión virtual “Explora tu futuro en Japón: Becas y estudios superiores”, la cual proporcionó información sobre oportunidades académicas en ese país. La Biblioteca “Amparo Codina de Campollo” presentó una exposición sobre la cultura japonesa, con calendarios de distintos temas.

En el auditorio I-100, los estudiantes y docentes disfrutaron un concierto de piano con temas de Studio Ghibli. Las piezas fueron seleccionadas por el maestro Sergio Valle, catedrático de la carrera de Licenciatura en Composición y Producción Musical.

Asimismo, la Unidad de Egresados convocó al Taller de Sushi, un evento exclusivo para egresados de UVG. Los asistentes prepararon distintos tipos de sushi con expertos “itamaes”. La experiencia permitió fortalecer el networking entre antiguos estudiantes de las distintas facultades de la universidad.

Taller de sushi para egresados.

Diez años de colaboración

La Dra. Mónica Stein, vicerrectora de Desarrollo, Investigación y Vinculación, indicó que el primer paso para organizar el Festival Japonés de 2015 fue la visita del Dr. Hiroshi Amano de la Universidad de Nagoya y Premio Nobel de Física.

En 2020, la Dra. Chiaki Mukai, la primera mujer astronauta de Japón, ofreció una conferencia en línea. Ese mismo año, varios egresados de UVG completaron su formación en Japón gracias a becas e intercambios. También se realizó el lanzamiento del CubeSatQuetzal-1, que se puso en órbita desde el módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional en abril de 2020. Los tres acontecimientos fortalecieron la relación entre la Embajada de Japón en Guatemala y UVG.

Directores de UVG con representantes de la Embajada de Japón en Guatemala y estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.

Oportunidades bilaterales

Hozuka señaló que desde el primer acercamiento de la embajada y con los festivales culturales, el interés de los estudiantes hacia Japón ha crecido. Además del estudio del idioma, la postulación a becas y la cultura han sido temas clave que llaman la atención de los estudiantes de UVG.

El X Festival Japonés inspiró a la comunidad UVG a conocer más de su cultura y aprendizajes en el campo de la ciencia y la tecnología. Gracias a los intercambios culturales amplían horizontes, despiertan la curiosidad y fortalecen la capacidad de colaborar en un mundo interconectado. Si deseas saber más de los festivales organizados por la Coordinación de Internacionalización, haz clic en el enlace.

 

También te puede interesar

Un encuentro de culturas en la IX Semana de Japón en UVG

VIII Semana del Japón

La Semana de Japón se vive de nuevo presencial

Last modified: 11/08/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *