Fernanda Del Cid y Diego Fajardo en pro de usos pacíficos de la Química

María Fernanda Del Cid y Diego Fajardo en pro de usos pacíficos de la Química

Crear una cultura de gestión correcta en seguridad y protección química para usos pacíficos en la industria y la investigación, es la iniciativa en que participaron nuestros estudiantes de Universidad del Valle de Guatemala (UVG).

María Fernanda del Cid Hernández, estudiante de la Licenciatura en Química, y Juan Diego Fajardo Hernández, de Bioquímica y Microbiología, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca estos esfuerzos de protección química.

Excelencia académica

María Fernanda y Diego fueron aceptados para participar primero en un programa de formación educativa en línea respecto a los usos pacíficos de la química. Este programa iba dirigido a cualquier estudiante cuya carrera tuviera un enfoque químico. Luego, formaron parte del programa «Online Education and Training Programme for Youth on the Peaceful Uses of Chemistry». Esta iniciativa en línea fue avalada por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW, por sus siglas en inglés); en abril del 2022.

La OPCW es la institución que aplica la Convención sobre las Armas Químicas. Esta entró en vigor el 29 de abril de 1997 y cuenta con 193 estados miembros. La OPCW u OPAQ (sus siglas en español) supervisa el esfuerzo mundial para eliminar de forma permanente y verificable las armas químicas.

Al finalizar esta serie de charlas, fueron seleccionados para conocer la Convención de Armas Químicas (CWC, por sus siglas en inglés). Este tratado involucra la historia y el uso indebido de reactivos químicos; así como la importancia de la gestión de seguridad en las carreras universitarias. La razón de ser seleccionados se debió a la participación activa observada durante el taller en línea. Además, influyó su experiencia como estudiantes en el área de la química, referencias personales y excelencia académica.

Experiencia internacional

Por ello, María Fernanda y Juan Diego formaron parte de los 17 estudiantes seleccionados a participar en la segunda edición del taller «Education and Training Programme on Peaceful Uses of Chemistry for Youth». Este se llevó a cabo de forma presencial en la ciudad de Kenitra, Marruecos, del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022.

El taller era organizado por la OPCW con el apoyo de la Unión Europea, Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos, y la Escuela Nacional de Química de la Universidad Ibn Tofail.  El taller tenía como objetivo crear conciencia en los jóvenes acerca de la CWC y la importancia de la gestión de seguridad y protección química. Además, conocer sobre el mal uso y abuso de reactivos químicos de doble uso, y la enseñanza de los beneficios del uso pacífico de la química en el avance tecnológico mundial.

María Fernanda y Diego también tuvieron un entrenamiento en el que visualizaron la aplicación de la seguridad y protección química. Esto se hizo por medio de una visita a una planta petroquímica líder en Marruecos. Así mismo, realizaron una visita a un sitio de protección civil marroquí. Acá lograron introducirse al tema de la preparación de respuesta en caso haya un riesgo de exposición civil a químicos nocivos.

Retos y próximos proyectos

La adaptación de la cultura árabe la sobrellevaron gracias al apoyo de sus compañeros marroquíes. Por otro lado, el mayor reto para ambos fue enlazar teoría con práctica. María Fernanda se encuentra ya preparando su proyecto de tesis en el que desarrollará la mejora del medio ambiente por medio de la aplicación de la química en la nanotecnología. 

Además, está en búsqueda de una beca para realizar investigación y desarrollo de nuevas síntesis químicas de productos en el área de materiales para la industria en el extranjero. Junto a ello, tiene planes de brindar charlas a sus compañeros químicos para lograr un efecto multiplicador de la experiencia.

Por su parte, Juan Diego está próximo a graduarse de la Licenciatura en Bioquímica y Microbiología. Luego, busca conseguir una beca para continuar estudios de posgrado en el extranjero.

Los futuros licenciados María Fernanda del Cid y Juan Diego Fajardo son parte del Universo UVG.  El Universo UVG forma a estudiantes creativos e innovadores que experimentan en laboratorios, asisten a congresos internacionales y convierten sus ideas en realidad. Conoce más sobre la Licenciatura en Química, así como Licenciatura en Bioquímica y Microbiología, visitando el enlace www.uvg.edu.gt/inscribete y obtén mayor información.

También te puede interesar

¡La química está en todo!

La Tabla Periódica de Elementos de UVG

Las maravillas de la Química están a tu alcance

Last modified: 10/04/2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *