Estudiantes de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica comparten sus conocimientos en Munitec

Estudiantes de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica comparten sus conocimientos en Munitec

Más de 30 estudiantes del Departamento de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica, de Universidad del Valle de Guatemala (UVG), participaron como instructores de los cursos de Circuitos Eléctricos y Electrónica Básica (CEEB) y Automatización Industrial (AI). Los cursos estuvieron dirigidos a colaboradores del Departamento de Mantenimiento de Vehículos, de la Municipalidad de Guatemala, y personal de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Se realizaron en las sedes de MuniTec, en la zona 3 y zona 21.

La iniciativa de extensión forma parte del convenio de colaboración entre UVG y la Municipalidad de Guatemala. El acuerdo comenzó con conversaciones en 2019 con el Departamento de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica de UVG, dirigido por el Ing. Carlos Esquit. El objetivo ha sido desarrollar estos programas de formación técnica e integral para la capacitación del personal municipal.

Ing. Carlos Esquit. Foto: Municipalidad de Guatemala

Participación estudiantil

Durante el desarrollo de los programas, los estudiantes de UVG colaboraron como instructores y coordinadores de las clases de los dos cursos. El equipo de jóvenes de los últimos años de las carreras de ingeniería, se encargó de planificar y ejecutar las sesiones de formación.

Además, utilizaron equipo técnico especializado en electrónica básica para proporcionar una experiencia educativa de alta calidad. Junto a eso, motivaron a los participantes a innovar y crear mediante proyectos, en donde se aplicaron conceptos teóricos de manera práctica. Puedes ver el trabajo de nuestros estudiantes en la siguiente presentación interactiva.

Temática

Los cursos impartidos fueron:

  • Circuitos Eléctricos y Electrónica Básica: Este curso tuvo como finalidad brindar un conocimiento técnico para entender sobre circuitos generales y electrónica, base para tomar cursos más avanzados en MuniTec.
  • Automatización Industrial: El curso tuvo como objetivo enseñar los conceptos fundamentales de la programación de PLC’s y la configuración de pantallas
    HMI’s para su aplicación en la industria de automatización.

La colaboración entre el Departamento de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Biomédica, y la Municipalidad de Guatemala es ejemplo de la vinculación y la puesta en práctica de los conocimientos durante la carrera.

Foto: Municipalidad de Guatemala

Los programas de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Biomédica están diseñados para desarrollar tus habilidades y conocimientos a través laboratorios, trabajo en equipo y metodología orientada a proyectos. Haz clic en el enlace para conocer más. 

También te puede interesar

Descubre los laboratorios de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica

Los proyectos de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica van avanzando

Estudiantes de Ing. Electrónica, Mecatrónica y Biomédica destacan en Colombia

Last modified: 16/08/2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *