Una vez al año, todos los colaboradores de USAID llevan a sus hijos al trabajo, esto con el fin de promover la convivencia entre padres e hijos. Distintos departamentos se organizaron para programar varias actividades y el Departamento de Educación invitó al Steam Truck para que formara parte de este increíble día.
Los niños fueron divididos por grupos según su edad y los miembros del Steam Truck se encargaron de realizar actividades educativas y entretenidas para cada uno de ellos. Acá te contamos los detalles:
Ciencia, diversión y aprendizaje
Juguemos con las esferas
“Me divertí mucho jugando con mi robot esfera, ademas aprendí cómo funciona”, Adrián, 4 años.
Los miembros del Steam Truck enseñaron a niños de 2 a 4 años a utilizar las esferas. Esta actividad consistía en mover una esfera en el suelo a través de un centro de control.
“¡Mi robot se escapaba. Hice una carrera con mis amigos pero mi robot era muy travieso”, Ignacio
Aprendiendo con Little Bits
Durante esta actividad, los niños pudieron armar su propio robot, tiempo después comenzaron a programarlo.
“Nos dieron una charla sobre la gasolina del Steam Truck. Quedé muy asombrado porque yo siempre quise ser científico y lo que ellos hacen en ciencia pura”, Matías, 8 años.
Explorando el Steam Truck
Todos los niños pudieron entrar al Steam Truck para conocerlo. El grupo de 13 a 16 años aprendió a manejar la turbina de viento que se encuentra dentro del mismo y posteriormente varios hablaron sobre la importancia de innovar.
“Me interesó mucho lo que aprendí hoy. En el futuro quiero estudiar Ingeniera o Robótica y por eso me gustó mucho este taller”, Adrián, 14 años
El Steam Truck es un equipo único en Guatemala que refleja la innovación que se vive en la Universidad del Valle de Guatemala. Agradecemos a USAID por invitarnos a tan especial evento en donde la pasamos muy bien con todos los niños ¡Gracias por su motivación para aprender de una manera innovadora!
Te podría interesar:
Conoce la nueva lección maker del Steam Truck
Juan Andrés Rivera, un orgullo para el programa de becas Potencia-T
Seis días para explorar la Ingeniería entre mujeres