Después de mi graduación, ¿cuál es mi siguiente paso?

Egresados de UVG, después de mi graduación, ¿Cuál es mi siguiente paso?

Ahora que eres alumni de  Universidad del Valle de Guatemala (UVG), tienes el mundo a tu alcance. Si deseas continuar tu ruta académica y de especialización en el extranjero, te compartimos que ¡es posible! En UVG contamos con la Coordinación de Internacionalización en donde te ayudarán a complementar tu desarrollo académico.

Gracias a la Coordinación de Internacionalización, si estás en UVG, estarás en el mundo. En UVG, hemos dedicado esfuerzos para apoyar a nuestros alumni. Tenemos convenios, programas de movilidad estudiantil, docente y de investigación; intercambios y voluntariado con más de 40 universidades de América, Europa y Asia. Gracias a ello, más de 15% de egresados han cursado sus estudios en el exterior. También mantenemos una relación con las secciones culturales de las distintas embajadas.

El éxito es la especialización

Lorena Flores Moscoso, coordinadora de Internacionalización, indica que el valor de la especialización en el extranjero radica en que hay estudios que no existen en Guatemala, pero son necesarios en el país. El objetivo es que los profesionales guatemaltecos logren viajar al exterior y vuelvan para implementar lo aprendido y abrir oportunidades.

Por otro lado, el ambiente internacional desarrolla competencias que son integrales para un profesional como desarrollo lingüístico, habilidades de adaptación, conocimiento multicultural o aplicación de networking.

 

Cómo encontrar el mejor posgrado

Para Moscoso, lo ideal es que el contacto con la Coordinación de Internacionalización sea desde el inicio de la carrera para que la unidad te apoye en enfocar tus esfuerzos. De esa forma, construyes una candidatura sólida para cuando ya te encuentres en el penúltimo año.

Tienes que tener en cuenta que el proceso de postulación puede tomar hasta 12 meses. Sin embargo, aunque ya estés a punto de graduarte, es posible que la Coordinación de Internacionalización te apoye en la búsqueda del programa idóneo.

Ten en cuenta que en los últimos años, lo virtual se ha vuelto una excelente oportunidad que no debes descartar. ¡Incluso puedes combinarla con la modalidad presencial!

¡Nosotros te apoyamos!

La Coordinación de Internacionalización ofrece conferencias sobre postulación, elaboración de hojas de vida o currículos, preparación para entrevistas, revisión de papelería y orientación para el proceso de visado. Solicita más información en el correo electrónico asuntosinternacionales@uvg.edu.gt o al teléfono (502) 2507-1500 extensión 21593.

Si eres alumni o egresado de UVG, te invitamos a unirte a la comunidad Alumni UVG en la red social privada Soy UVG. Esta red te permitirá estar en contacto con tus excompañeros y lograr un networking de amplio valor para tu carrera profesional.

También te puede interesar

5 pasos para elegir el posgrado adecuado para ti

¿Qué debe tener el curriculum vitae perfecto?

Marie André Destarac: pionera y activista por más mujeres en la ciencia

Last modified: 24/09/2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *